03.03.2013 Views

PARTE SEGUNDA - BVS Minsa - Ministerio de Salud

PARTE SEGUNDA - BVS Minsa - Ministerio de Salud

PARTE SEGUNDA - BVS Minsa - Ministerio de Salud

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

156<br />

MIGUEL RABÍ CHARA<br />

conoce una colección <strong>de</strong> rescriptos promulgados por él en nombre <strong>de</strong>l Emperador<br />

(“Variarum epistolarum”), junto con una colección <strong>de</strong> formularios para los <strong>de</strong>cretos <strong>de</strong><br />

nombramiento. Ha sido elevado a los altares y su fiesta se celebra el 17 <strong>de</strong> marzo,<br />

recordándose a Casiodoro por haber logrado acuerdo entre los cristianos <strong>de</strong> su<br />

tiempo y la armonización entre godos y romanos.<br />

Castro, D. ¿Esteban Rodrigo <strong>de</strong> Castro? En el S. XVII comentó y analizó el libro<br />

<strong>de</strong> los alimentos <strong>de</strong> Hipócrates, la filosofía, la anatomía, el arte <strong>de</strong> pronosticar, etc.<br />

haciendo un importante estudio <strong>de</strong> las clasificación <strong>de</strong> las enfermeda<strong>de</strong>s siguiendo<br />

las reglas <strong>de</strong> Hipócrates.<br />

Cajus. John Kaye (1510-1573) médico inglés influído por el humanismo italiano<br />

durante su estancia en Padua, realizó importantes aportaciones sobre Galeno y las<br />

traducciones <strong>de</strong> sus obras. Fue gran colaborador <strong>de</strong> Andrés Vesalio. Escribió “ De<br />

libris propiis”, Londres 1570.<br />

Celius. Celio Aureliano o Celius Aurelianus, natural <strong>de</strong> Sicca, Numidia (actual Argelia),<br />

médico romano <strong>de</strong>l Siglo II, se le recuerda por su obra sobre las enfermeda<strong>de</strong>s<br />

agudas y crónicas, muy importante para la historia <strong>de</strong> la medicina, principalemente:<br />

“De acutis morbis, De Diuturnis” Lyon 1566; “De morbis acutis & chronicis” Amsterdam<br />

1709, “Liber celeron vel acutarum passionem” París 1533.<br />

Celso. Aulo Cornelio Celso, médico romano <strong>de</strong>l S. I a C.; <strong>de</strong> su obra enciclopédica<br />

nos ha llegado “ De re medica, libri octo” Lyon 1554 (obra fundamental para el<br />

conocimiento <strong>de</strong> la medicina alejandrina); “Articella nuperrime impressa cumque<br />

plurimus tractatibus impressioni superadditis” Lyon 1534; “De Arte medica libri octo”<br />

Basilea 1552; “ Medicae artis principes posthippocratum & Galenum” Ginebra 1567; “<br />

Medici antiqui Graeci, Latini atque Arabes qui <strong>de</strong> febribus scripserunt, summo studio<br />

atque labore ab...” Venecia 1547, 1575, 1594, etc.<br />

Cicerón. Marco Tulio Cicerón, orador y jurista romano (106-43 a C) ejerció importantes<br />

cargos públicos como cuestor, edil, pretor y cónsul en el año 63, cuando hizo fracasar<br />

la conspiración <strong>de</strong> Catilina, mereciendo el título <strong>de</strong> Padre <strong>de</strong> la Patria; se unió a<br />

Pompeyo contra César en 49 y regresó a Roma dos años <strong>de</strong>spués al ser perdonado<br />

por César. A la muerte <strong>de</strong> éste atacó a Antonio, siendo <strong>de</strong>sterrado y muerto. Sus<br />

piezas oratorias <strong>de</strong>muestran el hábil esquema mental trazado: In Catilinam, In<br />

Verrem, Pro Archira, Filípicas, etc. así como numerosos escritos filosóficos que<br />

<strong>de</strong>muestran la marcada influencia <strong>de</strong> la literatura griega.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!