03.03.2013 Views

PARTE SEGUNDA - BVS Minsa - Ministerio de Salud

PARTE SEGUNDA - BVS Minsa - Ministerio de Salud

PARTE SEGUNDA - BVS Minsa - Ministerio de Salud

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Relación <strong>de</strong> autores citados por D. Francisco <strong>de</strong> Vargas Machuca<br />

Abulcasis o Abul-Kassim. (n.Córdoba 1107) Es consi<strong>de</strong>rado como uno <strong>de</strong> los<br />

médicos más ilustres <strong>de</strong> la Edad Media. Su obra titulada “Tesrif” consta <strong>de</strong> 30 libros,<br />

sucesivamente impresa y traducida a los principales idiomas, en especial por la<br />

enseñanza <strong>de</strong> la cirugía y los instrumentos quirúrgicos que <strong>de</strong>scribe, fundados en su<br />

utilización anatómica.<br />

Adriano, Papa (Adriaan Floriszoom) (1459-1523) Natural <strong>de</strong> Utrecht; fue preceptor<br />

<strong>de</strong>l Emperador Carlos V y ejerció la Regencia <strong>de</strong>l Imperio en su nombre (1516 y<br />

1520); fue elegido Papa en 1522, preparó la reforma <strong>de</strong> la Curia Romana y fue<br />

siempre favorable al Emperador Carlos; tuvo un corto pontificado pues falleció al año<br />

siguiente en 1523.<br />

Aecio <strong>de</strong> Armida. Médico bizantino, n. en Armida, Mesopotamia, s. VI, estudió<br />

en Alejandría y ejerció en Bizancio en tiempos <strong>de</strong>l Emp. Justiniano. Autor <strong>de</strong> un<br />

compendio <strong>de</strong> medicina en 16 volúmenes llamado “Tetrabiblion” consi<strong>de</strong>rado como<br />

una <strong>de</strong> las contribuciones más importantes a la medicina; <strong>de</strong>stacan especialmente las<br />

<strong>de</strong>scripciones <strong>de</strong> las enfermeda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> ojos, garganta, nariz y oídos y <strong>de</strong> los efectos<br />

<strong>de</strong> los venenos.<br />

Agrícola. Georg Andreas Agrícola (Ratisbona 1672- 1738), médico y botánico alemán<br />

autor <strong>de</strong> un Tratado <strong>de</strong> Agricultura, muy discutido en su tiempo.<br />

Agustín, San. Uno <strong>de</strong> los Padres <strong>de</strong> la Iglesia (354-430); convertido por San Ambrosio<br />

abrazó el catolicismo abjurando <strong>de</strong> la secta maniquea; Obispo <strong>de</strong> Hipona (antigua<br />

ciudad <strong>de</strong> Numidia en la costa <strong>de</strong> Africa) <strong>de</strong>sarrolló su genio creador como escritor,<br />

filósofo, teólogo y apologista, abriendo amplios sen<strong>de</strong>ros al pensamiento cristiano.<br />

Obras principales: La Ciudad <strong>de</strong> Dios, Tratado <strong>de</strong> la Trinidad, Confesiones, etc.<br />

Alberto Magno, San. Monje dominico llamado en el mundo Albrecht <strong>de</strong> Bollstädt<br />

(1193-1280) teólogo, filósofo y físico, fue uno <strong>de</strong> los sabios <strong>de</strong> su tiempo; fue maestro<br />

<strong>de</strong> Santo Tomás <strong>de</strong> Aquino, comentó las obras <strong>de</strong> Aristóteles, y por consiguiente<br />

mereció ser llamado Doctor Universalis. Fue canonizado en 1537.<br />

Alcázar, Andrés. Destacado médico y cirujano natural <strong>de</strong> Guadalajara, España, que<br />

en el año 1575 escribió una obra sobre la curación <strong>de</strong> las heridas, trépanos, etc.<br />

Alciae (Alkaios?). Poeta lírico griego contemporáneo <strong>de</strong> Safo, n. en Mitilene s.VII<br />

a. C. y <strong>de</strong> familia noble; escribió en dialecto eólico himnos, odas, cantos amorosos<br />

151

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!