03.03.2013 Views

PARTE SEGUNDA - BVS Minsa - Ministerio de Salud

PARTE SEGUNDA - BVS Minsa - Ministerio de Salud

PARTE SEGUNDA - BVS Minsa - Ministerio de Salud

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

204<br />

MIGUEL RABÍ CHARA<br />

Verruga. Excrecencia cutánea por lo general redonda; formación por la bartonella<br />

baciliformis, enfermedad <strong>de</strong> Carrión; Verruga peruana.<br />

Vesanía. Antiguo término referido a la enfermedad mental.<br />

Vicho. Bicho, mal <strong>de</strong>l valle, disentería.<br />

Vinagre. Líquido agrio, astringente <strong>de</strong>rivado <strong>de</strong> la fermentación <strong>de</strong>l vino y <strong>de</strong> otras<br />

bebidas, compuesto principalmente por ácido acético.<br />

Vinagre antipestoso. Mezcla <strong>de</strong> raíces <strong>de</strong> enebro y <strong>de</strong> angélica, como preservativo<br />

contra las epi<strong>de</strong>mias.<br />

Vinagre rosado. Con pétalos <strong>de</strong> rosas macerados durante tres semanas.<br />

Vino estíptico. El licor que tiene la virtud <strong>de</strong> apretar o estreñir, contra las cámaras o<br />

diarreas y flujos <strong>de</strong> sangre.<br />

Vino hipocrás. Bebida hecha con vino, azúcar, canela y otros ingredientes, para<br />

facilitar la digestión, confortar y estimular.<br />

Violetas. Planta violácea con tallos rastreros, hojas con peciolo muy largo, flores <strong>de</strong><br />

color morado, con suave olor.<br />

Vira cusma. En idioma quecha significa “bolsa <strong>de</strong> la vida”. V. Vira vira, <strong>de</strong> uso<br />

actual.<br />

Vira vira. Fam. asteráceas: gnaphalium; planta muy usada en la sierra <strong>de</strong>l Perú como<br />

tónico y <strong>de</strong>sinflamante <strong>de</strong>l hígado, y antiguamente se utilizó como febrífugo. Tiene<br />

muchas <strong>de</strong>nominaciones en la sierra: hierba <strong>de</strong> la vida, huira huira, huira huayo, kina<br />

kina, pulluaga, milguash, etc.<br />

Viruela. Enfermedad infecciosa aguda causada por virus; el periodo <strong>de</strong> incubación<br />

es <strong>de</strong> 12 días y va seguido <strong>de</strong> una evolución febril difásica, luego por la erupción<br />

vesicular.<br />

Vómito negro. Denominación vulgar <strong>de</strong> la fiebre amarilla.<br />

Xantemia. Presencia <strong>de</strong> materia <strong>de</strong> color amarillo en la sangre. Carotinemia.<br />

Xenodochio. Del griego xeno, extranjero, huésped; era la vivienda primitiva <strong>de</strong> los<br />

monjes antes <strong>de</strong> que se estableciera el monasterio, don<strong>de</strong> se daba alojamiento a los<br />

peregrinos, pobres, huéspe<strong>de</strong>s, etc.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!