03.03.2013 Views

PARTE SEGUNDA - BVS Minsa - Ministerio de Salud

PARTE SEGUNDA - BVS Minsa - Ministerio de Salud

PARTE SEGUNDA - BVS Minsa - Ministerio de Salud

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

AUTORES CITADOS 157<br />

Clem. Alex. San Clemente <strong>de</strong> Alejandría, uno <strong>de</strong> los Padres <strong>de</strong> la Iglesia, su<br />

nombre original era Tito Livio Clemente (150-215). Dirigió una Escuela catequística<br />

en Alejandría (190-203) y Orígenes fue uno <strong>de</strong> sus discípulos; trató <strong>de</strong> conciliar la<br />

filosofía griega con el cristianismo. Autor <strong>de</strong> Cohortatio ad gentes, Paeda gigus,<br />

Stomatica, etc.<br />

Columela. Lucio Junio Mo<strong>de</strong>rato Columela, tratadista <strong>de</strong> agricultura, filósofo,<br />

astrónomo y poeta digno <strong>de</strong> competir con Virgilio, nació en Cádiz (Siglo. I); vivió en<br />

el campo, recibió buena formación y luego recorrió todo el mundo conocido; trató <strong>de</strong><br />

revivir la tradición agrícola y escribió una completa “De re rustica” dividida en 13 libros<br />

<strong>de</strong>dicada a Publio Silvio; “ De arboribus” sobre la cultura <strong>de</strong> los árboles, con fina y<br />

elegante pluma; murió en Asia hacia el año 54<br />

De la Boe. Véase Silvio De la Boe, Francisco.<br />

Dioscóri<strong>de</strong>s. Pedanio. Médico griego <strong>de</strong>l Siglo I que <strong>de</strong>stacó en tiempos <strong>de</strong>l<br />

Emperador Nerón. Se recuerda su importante obra “De materia médica” que<br />

consigna unas 600 plantas medicinales, y <strong>de</strong>scribe productos animales <strong>de</strong> <strong>de</strong>stacado<br />

valor terapéutico.<br />

Eduard, W. David Edwar<strong>de</strong>s, <strong>de</strong> Cambridge, anatomista inglés que realizó<br />

disecciones en Inglaterra a partir <strong>de</strong> 1531 y compuso un buen tratado <strong>de</strong> anatomía<br />

galénica, “In anatomicen introductio luculenta et brevis” que fue la primera publicada<br />

en ese país.<br />

Eustach. Bartolomé Eustaquio (1500/10-1574) médico italiano natural <strong>de</strong> San<br />

Severino, estudió en Roma; en 1549 fue nombrado Profesor <strong>de</strong> Anatomía en la<br />

facultad médica <strong>de</strong>l Archigimnasio <strong>de</strong>lla Sapienza; seguidor permanente <strong>de</strong> Galeno,<br />

sus obras “Ossium examen” y “ De motu capitis” escritas en 1561 trataron <strong>de</strong><br />

combatir el antigalenismo <strong>de</strong> Andrés Vesalio, célebre médico y cirujano bruselense;<br />

fue un <strong>de</strong>stacado anatomista pues entre 1562 y 1563 escribió una interesante serie<br />

<strong>de</strong> tratados que publicó como “Opuscula anatomica” que compren<strong>de</strong> numerosas<br />

planchas <strong>de</strong> dibujos o ilustraciones anatómicas, que posteriormente han sido<br />

reeditadas a partir <strong>de</strong> 1714. Descubrió la trompa que lleva su nombre.<br />

Fernel. Juan.(1497-1558) Profesor en la Universidad <strong>de</strong> París, médico <strong>de</strong>l Rey<br />

Enrique II, publicó “Universa Medicina” en 1554, reimpresa el siglo siguiente;<br />

establece el saber médico en tres gran<strong>de</strong>s capítulos: “Physiologia (conocimiento<br />

fundamental para el médico al modo galénico que incluye la <strong>de</strong>scripción morfológica),

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!