03.03.2013 Views

PARTE SEGUNDA - BVS Minsa - Ministerio de Salud

PARTE SEGUNDA - BVS Minsa - Ministerio de Salud

PARTE SEGUNDA - BVS Minsa - Ministerio de Salud

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

186<br />

Génito. Se refiere a la generación o que engendra.<br />

MIGUEL RABÍ CHARA<br />

Gesto hipocrático. Facies. La primera <strong>de</strong> las señales malas que Hipócrates pone en<br />

el gesto, es la que se toma <strong>de</strong> la nariz que es estar “afilada” por tener el cuero pegado<br />

a las ternillas, faltándole <strong>de</strong> en medio que es la sangre y el espíritu. (Juan Fragoso)<br />

V. Nariz afilada.<br />

Goma. Tumor blando que presenta la sífilis terciaria; sifiloma; aparece en la piel y<br />

tejido celular subcutáneo en la fase avanzada <strong>de</strong> sífilis.<br />

Gota. Gota artrítica; enfermedad constitucional que ocasiona fuertes dolores e<br />

hinchazón en las articulaciones.<br />

Gota coral. Epilepsia; dolencia muy frecuente entre la gente <strong>de</strong> color (S. XVI a XIX).<br />

Gota <strong>de</strong> los pobres. Dolencia atribuída al exceso <strong>de</strong> trabajo y <strong>de</strong>ficiente<br />

alimentación.<br />

Gota militar. Uretritis blenorrágica; secreción constante <strong>de</strong> la uretra inflamada.<br />

Gota serena. Enfermedad grave que ocasionaba la ceguera inmediata.<br />

Grano. Antigua unidad <strong>de</strong> peso que equivale al peso <strong>de</strong> un grano <strong>de</strong> cebada, 65<br />

mlgrs.<br />

Guaico o Guaicu. Masa enorme <strong>de</strong> piedras y barro que las lluvias torrenciales<br />

<strong>de</strong>spren<strong>de</strong>n <strong>de</strong> las alturas <strong>de</strong> los An<strong>de</strong>s. Dícese <strong>de</strong>l campo llano o arrasado posterior<br />

al suceso.<br />

Guarapo o huarapo. Jugo <strong>de</strong> caña dulce exprimida y fermentada.<br />

Guayacán. Árbol tropical, fam. Cigofileas, su ma<strong>de</strong>ra color negruzco muy dura se<br />

emplea en ebanistería, y contiene una resina aromática amarga, color rojo oscuro<br />

que se emplea como sudorífico muy activo, llamada guayaco. Véase Palo santo.<br />

Guayacol. Es el principio medicinal <strong>de</strong> la resina <strong>de</strong>l guayaco, se utiliza mucho en el<br />

tratamiento <strong>de</strong> las enfermeda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> las vías respiratorias.<br />

Granada. Fruto globoso <strong>de</strong>l granado, con granos encarnados, jugosos y dulces que<br />

se emplea en medicina contra las enfermeda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la garganta.<br />

Hernia crural. Hernia producida en el muslo contiguo a la ingle, que era intervenida<br />

con gran éxito por los cirujanos pardos <strong>de</strong>l Perú.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!