03.03.2013 Views

PARTE SEGUNDA - BVS Minsa - Ministerio de Salud

PARTE SEGUNDA - BVS Minsa - Ministerio de Salud

PARTE SEGUNDA - BVS Minsa - Ministerio de Salud

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

TERMINOLOGÍA 171<br />

Aguardiente. Bebida espirituosa obtenida por <strong>de</strong>stilación <strong>de</strong>l vino y <strong>de</strong> otras<br />

sustancias; viene a ser alcohol diluído en agua.<br />

Aguardiente <strong>de</strong> caña. El que se obtiene por fermentación y <strong>de</strong>stilación <strong>de</strong> la melaza.<br />

V. Huarapo o Guarapo.<br />

Aguas menores. Término utilizado para referirse a la evacuación <strong>de</strong> la orina.<br />

Aire. Factor causante <strong>de</strong> muchas enfermeda<strong>de</strong>s, especialmente parálisis <strong>de</strong> los<br />

músculos faciales. Denominación usual “un aire”.<br />

Alcaravea. Fam. umbelíferas (carum carvi); hierba anual; sus frutos <strong>de</strong> sabor anisado<br />

se emplean como condimento y en la fabricación <strong>de</strong>l licor “cúmel”.<br />

Alexifármaco. Dícese <strong>de</strong> la sustancia o <strong>de</strong>l medicamento preservativo o correctivo<br />

<strong>de</strong> los efectos <strong>de</strong>l veneno. U.c.s.m. Contraveneno.<br />

Alfombrilla. Erupción cutánea aguda febril con manchas rojas. Salpullido. Rubeola.<br />

Alhucema. Lavándula angustifolia, o espliego, usada como sahumerio por su buen<br />

olor.<br />

Almáciga. Resina clara traslúcida, amarillenta y algo aromática en forma <strong>de</strong> lágrimas,<br />

que se extrae <strong>de</strong>l lentisco.<br />

Almártaga. Litargirio. Oxido <strong>de</strong> plomo fundido en láminas o escamas muy pequeñas<br />

<strong>de</strong> color amarillo rojizo y con lustre vidrioso.<br />

Alminar.<br />

Almizcle. Sustancia usada en medicina como antiespasmódico y estimulante difusivo;<br />

se extrae <strong>de</strong> un folículo que tiene el almizclero (rumiante <strong>de</strong>l Asia y Canadá) cerca<br />

<strong>de</strong> los genitales; <strong>de</strong> buen olor, color pardo rojizo, sabor amargo; aspecto grumoso y<br />

untuoso al tacto. También se usa en perfumería.<br />

Aloe vera. Planta liliácea muy frecuente y muy utilizada; el cocimiento <strong>de</strong> las hojas<br />

se utiliza para lavar heridas y como contraveneno y purgante. El juego natural se<br />

utiliza para las quemaduras <strong>de</strong> la piel y para regenerar tejidos. El jugo resinoso<br />

rojizo y amargo <strong>de</strong> sus hojas o acíbar, forma parte <strong>de</strong> la farmacopea galénica. Los<br />

campesinos y pobladores tienen la costumbre <strong>de</strong> colgar la planta <strong>de</strong>trás <strong>de</strong> las<br />

puertas como remedio o <strong>de</strong>fensa contra el daño o maleficio. Nombres: sábila, zábila,<br />

sávila, lankju-laphi, etc.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!