03.03.2013 Views

PARTE SEGUNDA - BVS Minsa - Ministerio de Salud

PARTE SEGUNDA - BVS Minsa - Ministerio de Salud

PARTE SEGUNDA - BVS Minsa - Ministerio de Salud

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

162<br />

diálogos llamados “Saturnalia”.<br />

MIGUEL RABÍ CHARA<br />

Malaquías. Es el último <strong>de</strong> los doce Profetas menores (450 a C.) profetizó la venida<br />

<strong>de</strong>l Mesías.<br />

Malpighi, Marcelo: (1628-1694) Anatomista italiano, médico <strong>de</strong>l Papa Inocencio<br />

XII; <strong>de</strong>scubrió los capilares sanguíneos que G. Harvey había anotado y los alveolos<br />

pulmonares, con lo cual completó la noción <strong>de</strong> la circulación <strong>de</strong> la sangre. Describió<br />

asimismo la estructura y circulación renales (glomérulos <strong>de</strong> Malpighi); su nombre lleva<br />

la capa profunda <strong>de</strong> la epi<strong>de</strong>rmis humana; fue el primero en utilizar el microscopio<br />

para analizar las estructuras vegetal y animal.<br />

Mantuano. Véase Virgilio.<br />

Mariana, Juan <strong>de</strong>: (1535-1624) Historiador español, natural <strong>de</strong> Talavera <strong>de</strong> la<br />

Reina, <strong>de</strong> la Compañía <strong>de</strong> Jesús; escribió numerosos tratados en latín; una <strong>de</strong> sus<br />

obras más importantes es la Historia General <strong>de</strong> España, primero escrita en latín y<br />

reiteradamente publicada en español.<br />

Maroj. Cipriano <strong>de</strong> Maroja. Obras: Opera omnia medica tribul absoluta partibus,<br />

Lyon 1674. De morbis internis, De febribus & lue venerea, Pinciae 1641, Proxime<br />

universalum <strong>de</strong> morbis internis, Pinciae 1642; Prodi<strong>de</strong>runt iterum cum operum<br />

medicorum inscriptione, Lugduni (Lyon) 1674.<br />

Mathiolo, Pedro Andrés. Médico <strong>de</strong>l S. XVI y realizó estudios y observaciones sobre<br />

las principales enfermeda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> su tiempo; se le recuerda en especial por haber sido<br />

el primero en haber suministrado por vía oral el mercurio. La Farmacopea menciona<br />

el aceite <strong>de</strong> Mathiolo, que perfeccionó el aceite <strong>de</strong> escorpiones <strong>de</strong> Dioscóri<strong>de</strong>s;<br />

<strong>de</strong>bía confeccionarse en el mes <strong>de</strong> mayo y contener aceite añejo,calamento, vardo<br />

benedicto, hypericon,centaurea, scor<strong>de</strong>on, verbena, dictamo <strong>de</strong> Creta, raíz <strong>de</strong><br />

cedoaria, genciana, tormentila, aristoloquia, estoraque, bayas <strong>de</strong> enebro, canela,<br />

junco, sándalo, alacranes, ruibarbo, mirra, acíbar, nardo índico, azafrán, tríaca,<br />

mitridato,etc. Se aplicaba sobre las sienes, pecho, pies y corazón para combatir la<br />

peste, contra los venenos tomados por la boca y aún las calenturas maliciosas.<br />

Mercator, Gerardo. Matemático y geógrafo flamenco (1512-1594); inventor <strong>de</strong>l<br />

sistema <strong>de</strong> proyección geográfica que lleva su nombre; prestó servicios al Emperador<br />

Carlos I.<br />

Mercat. Ludovicus Mercatus o Luis Mercado (1520-1606) médico español Autor <strong>de</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!