03.03.2013 Views

PARTE SEGUNDA - BVS Minsa - Ministerio de Salud

PARTE SEGUNDA - BVS Minsa - Ministerio de Salud

PARTE SEGUNDA - BVS Minsa - Ministerio de Salud

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

192<br />

MIGUEL RABÍ CHARA<br />

palo <strong>de</strong> bálsamo, quina quina, quino quino; el bálsamo que se obtiene por incisiones<br />

en el tronco tiene propieda<strong>de</strong>s febrífugas; se usa en pomadas para llagas; la corteza<br />

reducida a polvo se usa como incienso.<br />

Nariz afilada. Era un signo <strong>de</strong> pronóstico grave en la evolución <strong>de</strong> las enfermeda<strong>de</strong>s,<br />

en la terminología popular, equivalente a estado <strong>de</strong> agonía. V. Gesto hipocrático.<br />

Nevo. Malformación estable <strong>de</strong> la piel y ocasionalmente <strong>de</strong> la mucosa bucal, que se<br />

supone <strong>de</strong> origen hereditario; exceso <strong>de</strong> tejido. Son manchas abultadas, Nevus o<br />

Neva.<br />

Nuez vómica. Semilla tóxica <strong>de</strong>l árbol loganiáceo (strychmos nux vomica) que<br />

contiene varios alcaloi<strong>de</strong>s (estricnina, brucina, isagurina); se utilizó como tónico<br />

y estimulante <strong>de</strong> las funciones digestivas, circulatorias y respiratorias, a mínimas<br />

dosis.<br />

Onfancino. Del lat. Onphancino para referirse al aceite crudo y astringente.<br />

Opiata. Composiciones líquidas <strong>de</strong> varios medicamentos simples en que se utilizaba<br />

el opio.<br />

Opistótono. Forma <strong>de</strong> espasmo en que la cabeza y talones se doblan hacia atrás y<br />

el cuerpo se arquea hacia <strong>de</strong>lante.<br />

Opistótono histérico. Espasmo con torcedura <strong>de</strong> boca, ojos y cabeza, arqueos y<br />

pérdida <strong>de</strong>l habla.<br />

Oropimente. Mineral compuesto <strong>de</strong> arsénico y azufre, color ver<strong>de</strong> limón, <strong>de</strong> textura<br />

laminar o fibrosa y brillo anacarado; venenoso; usado en tintorería y pintura.<br />

Orozús. Regaliz o Paloduz. Planta herbácea vivaz, fam. Leguminosas, con tallo<br />

leñoso, hojas puntiagudas, flores pequeñas azuladas y fruto con pocas semillas;<br />

produce un jugo mucilaginoso, usado en medicina como pectoral y emoliente.<br />

Palo santo. Sin. Guayaco. Árbol <strong>de</strong> la familia <strong>de</strong>l guayaco, con aplicaciones<br />

medicinales; su ma<strong>de</strong>ra muy dura se emplea en ebanistería y tornería. Fam.<br />

Burseráceas, cuya resina se usa en parches como calmante y su corteza como<br />

sudorífico; hay muchas varieda<strong>de</strong>s (smilax febrifuga, fam. triplaris,etc.)<br />

Panacea mercurial. Mercurio dulce sublimado doce veces; secado y en polvo<br />

se utilizaba para provocar salivación, curar las bubas, eliminar lombrices y otras<br />

dolencias.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!