03.03.2013 Views

PARTE SEGUNDA - BVS Minsa - Ministerio de Salud

PARTE SEGUNDA - BVS Minsa - Ministerio de Salud

PARTE SEGUNDA - BVS Minsa - Ministerio de Salud

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

172<br />

MIGUEL RABÍ CHARA<br />

Alquitira. Tragacanto. Arbusto leguminoso <strong>de</strong> cuya corteza se obtiene una goma<br />

blanquecina usada en farmacia e industria.<br />

Alumbre. Sulfato doble <strong>de</strong> aluminio y potasio; con propieda<strong>de</strong>s astringentes y<br />

estípticas.<br />

Alumbre <strong>de</strong> pluma. Es el producto cristalizado en filamentos parecidos a las barbas<br />

<strong>de</strong> la pluma.<br />

Alumbre <strong>de</strong> roca. Es el cristalizado o vítreo, semejante al que provenía <strong>de</strong> la ciudad<br />

siria <strong>de</strong> Rocca.<br />

Ambar. Resina fósil <strong>de</strong> color amarillo más o menos oscuro, electrizable, que ar<strong>de</strong><br />

fácilmente con buen olor y se emplea en adornos y bisutería. Perfume <strong>de</strong>licado.<br />

Ambar gris. De origen animal, <strong>de</strong> color gris con vetas amarillas y negras, <strong>de</strong> olor<br />

almizcleño, que se halla en masas pequeñas, sobrenadando en ciertos mares; se<br />

emplea en perfumería y como medicamento excitante.<br />

Anasarca. E<strong>de</strong>ma masivo generalizado que afecta a todo el organismo.<br />

Anatomía. Antiguamente correspondió al término <strong>de</strong> “autopsia” para <strong>de</strong>terminar en<br />

lo posible la causa <strong>de</strong>l fallecimiento; al establecerse la Cátedra <strong>de</strong> Anatomía en Lima<br />

en 1711 se hicieron las primeras disecciones en el Real Hospital <strong>de</strong> San Andrés,<br />

orientadas a la enseñanza <strong>de</strong> la anatomía práctica y <strong>de</strong>scriptiva.<br />

Apósito. Remedio exterior aplicado al paciente; lo que se pone sobre una herida o<br />

llaga.<br />

Apostema. Absceso, postema; acumulación <strong>de</strong> materia en los tejidos orgánicos, que<br />

sule formar un tumor o un bulto.<br />

Apostemera. Nombre dado al bisturí o lanceta utilizada para abrir las apostemas. La<br />

Historia recuerda la célebre “apostemera” utilizada por San Martín <strong>de</strong> Porras en sus<br />

curaciones.<br />

Aprieto. Denominación <strong>de</strong>l espasmo, en especial los laríngeos, intestinales.<br />

Dificultad.<br />

Arcada. Sinónimo <strong>de</strong> náuseas, con necesidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>volver o vomitar.<br />

Ar<strong>de</strong>ntia. Pirosis; ardor localizado en el aparato digestivo.<br />

Aristoloquia. Planta <strong>de</strong> raíz fibrosa, hojas acorazonadas, flores amarillas y fruto

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!