03.03.2013 Views

PARTE SEGUNDA - BVS Minsa - Ministerio de Salud

PARTE SEGUNDA - BVS Minsa - Ministerio de Salud

PARTE SEGUNDA - BVS Minsa - Ministerio de Salud

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

TERMINOLOGÍA 175<br />

Buglosa. Del griego bous, buey y glossa, lengua. Nombre <strong>de</strong> las especies anchusa<br />

officinalis y anchusa itálica, fam. borragináceas, conocida como lengua <strong>de</strong> buey. Las<br />

hojas se usan como pectorales, diuréticas y emolientes; la flor entra en el grupo <strong>de</strong><br />

las cordiales. Las hojas se comen en ensalada. Otras <strong>de</strong>nominaciones: chupamiel,<br />

argamula, buglosa.<br />

Bulto. Nombre común dado a las tumoraciones ganglionares.<br />

Bruncelos. Tumores <strong>de</strong> la garganta.<br />

Cacoquimio. Lleno <strong>de</strong> malos humores, con sentido letal <strong>de</strong> muchas enfermeda<strong>de</strong>s.<br />

Cajonero. Era el segundo ayudante o enfermero auxiliar <strong>de</strong>l hospital que llevaba el<br />

cajón <strong>de</strong> medicamentos or<strong>de</strong>nados por el médico en la visita diaria, para entregar a<br />

cada enfermo.<br />

Calabaza. Fruto <strong>de</strong> la calabacera, por lo general gran<strong>de</strong>, redondo y con muchas<br />

pipas o semillas; planta anual <strong>de</strong> las cucurbitáceas, con tallos rastreros muy largos,<br />

con pelo áspero, hojas anchas y lobuladas; flores amarillas. En Perú: zapallo.<br />

Calaguala. Helecho <strong>de</strong>l Perú, con tallos rastreros y hojas <strong>de</strong> color ver<strong>de</strong> oscuro;<br />

utilizada como sudorífico y <strong>de</strong>purativo en los casos <strong>de</strong> mal gálico, incordios y para<br />

evitar los apostemas.(Polypodium erassifolium y aspidium coriaceum. )<br />

Calilla. De cala, supositorio; algo que molesta o incomoda.<br />

Cámaras. Flujo <strong>de</strong> vientre, diarrea frecuente e incontenible. Deposición.<br />

Cámaras <strong>de</strong> sangre. Diarrea causada por la disentería, sinónimo <strong>de</strong> flaqueza <strong>de</strong>l<br />

estómago. Deposición con sangre característica <strong>de</strong> la disentería.<br />

Canchalagua. Planta utilizada para tratar los dolores <strong>de</strong> costado; se usaba como<br />

emenagogo, purgante, resolutivo, febrífugo y mal <strong>de</strong> garganta; con sabor muy<br />

amargo.<br />

Can<strong>de</strong>lilla. Instrumento hecho <strong>de</strong> goma elástica que emplean los cirujanos para<br />

explorar las vías urinarias o curar sus estrecheces. Planta euforbiácea que da un<br />

jugo lechoso y drástico.<br />

Canon. Libro que contiene los conocimientos obtenidos por los médicos griegos y<br />

árabes y que recopiló Avicena; fue texto base <strong>de</strong> los estudios <strong>de</strong> Medicina. Llámase<br />

así la lista <strong>de</strong> los libros sagrados.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!