03.03.2013 Views

PARTE SEGUNDA - BVS Minsa - Ministerio de Salud

PARTE SEGUNDA - BVS Minsa - Ministerio de Salud

PARTE SEGUNDA - BVS Minsa - Ministerio de Salud

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

TERMINOLOGÍA 185<br />

disminución en su intensidad.<br />

Fiebre roja. Sinónimo <strong>de</strong> escarlatina.<br />

Fiebre sincopal. Es la fiebre contínua que se conjuga con el síncope.<br />

Fiebre sinocal. Es la fiebre contínua sin remisiones bien <strong>de</strong>finidas y que por lo<br />

general no es grave.<br />

Fiebre sintomática. La causada por cualquier enfermedad localizada en un órgano.<br />

Fiebre terciana. Fiebre palúdica cuyo acceso sobreviene cada tres días.<br />

Fiebre tifoi<strong>de</strong>a. Fiebre infectocontagiosa intestinal, producida por un microbio que<br />

causa lesiones en las placas linfáticas <strong>de</strong>l intestino <strong>de</strong>lgado.<br />

Flebotomía. Del griego phlebos, vena; sangría, corte <strong>de</strong> vena o arteria para extraer<br />

<strong>de</strong>terminada cantidad <strong>de</strong> sangre.<br />

Fluxión. Flujo <strong>de</strong> humor que corre a alguna parte <strong>de</strong>l cuerpo, dañando y causando<br />

enfermedad Acumulación patológica <strong>de</strong> humores. Congestión o hiperemía activa..<br />

Fluxo <strong>de</strong> vientre. Equivalente a cámaras, diarrea.<br />

Formical. Formicante, propio <strong>de</strong> las hormigas; <strong>de</strong>l ácido fórmico.<br />

Fórmula. Receta <strong>de</strong>l médico para la confección <strong>de</strong> un medicamento.<br />

Formulación. Acción y efecto <strong>de</strong> formular, expresar, manifestar.<br />

Frenesí. Excitación maníaca violenta. Exaltación y perturbación <strong>de</strong>l ánimo.<br />

Friega. Remedio que se aplica restregándolo en una parte <strong>de</strong>l cuerpo.<br />

Fuego <strong>de</strong> San Antón. Mortificación y dolor que causa la gangrena. Ergotismo.<br />

Fumaria. Hierba papaverácea con tallo hendido, hueco, ramoso; hoja <strong>de</strong> color ver<strong>de</strong><br />

amarillento, alternas, partidas en segmentos oblongos, flores pequeñas en espiga,<br />

color purpúreo y fruto esferoidal en racimos poco apretados. El jugo <strong>de</strong> la planta es<br />

<strong>de</strong> sabor amargo, y se usa como carminativo y febrífuga.<br />

Gafo. Que tiene encorvados, en garra y sin movimiento los <strong>de</strong>dos <strong>de</strong> manos o pies;<br />

persona que pa<strong>de</strong>ce la antigua <strong>de</strong>nominación <strong>de</strong> lepra llamada gafedad.<br />

Garrotillo. Antigua <strong>de</strong>signación <strong>de</strong> la difteria faríngea o angina sofocante; por símil<br />

con el garrote que asfixiaba a la persona.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!