04.04.2013 Views

agradecimientos a - Universidad del Bío-Bío

agradecimientos a - Universidad del Bío-Bío

agradecimientos a - Universidad del Bío-Bío

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

parentales para establecer relaciones saludables al interior de sus sistemas<br />

familiares ni para establecer canales de comunicación efectivas con sus hijos, lo<br />

que desde luego desmitifica la creencia de que ellas tienen más aptitudes que los<br />

padres para relacionarse con los menores cotidianamente.<br />

Respecto de las relaciones parentales entre padres e hijos, se puede decir que<br />

ellas están afectadas por la falta de comunicación, las pocas posibilidades que<br />

tienen para establecer una comunicación continua y efectiva, también, por las<br />

dificultades que tienen para afiatar la confianza entre ellos, pues esta se encuentra<br />

continuamente en riesgo y a prueba, por los mensajes contradictorios que los hijos<br />

reciben <strong>del</strong> entorno, lo que es difícil de superar cuando sólo se ven una vez a la<br />

semana o nunca, por lo que la confianza <strong>del</strong> hijo se basa en los recuerdos que<br />

tiene de su padre ya que no ha podido verlo más. En este sentido es importante<br />

destacar el aporte que pueden hacer los familiares cercanos, como abuelos y tíos,<br />

cuando deciden facilitar la comunicación y/o los vínculos interpersonales entre<br />

padres e hijos.<br />

Con relación a las relaciones de género, se puede decir que estas tienden a la<br />

asimetría, tanto por los conflictos de la separación como por la identificación de las<br />

madres con discursos culturales tradicionales e incluso patriarcales, también, por<br />

la presencia de paradigmas relacionales más acordes a la posmodernidad. Esto<br />

último es contradictorio, pues debiera significar una apertura a nuevas<br />

experiencias de relaciones entre géneros, sin embargo, a la inversa dificultan la<br />

convivencia y afectan el desempeño de los roles parentales. Esta situación se<br />

relaciona con lo que plantea García Canclini (Op.Cit), según el cual en las<br />

sociedades actuales se presenta una “Hibrides Cultural”, producto de la<br />

convivencia de discursos posmodernos junto a discursos tradicionales. Esto en el<br />

marco de las relaciones de género implica que, actualmente, pese a la legitimidad<br />

que tiene el discurso de la igualdad entre los sexos aún se continúan realizando<br />

prácticas relacionales de tipo tradicional, situación que impediría que los discursos<br />

PADRECTOMÍA: OBSTRUCCIÓN Y DAÑOS EN LAS RELACIONES PARENTALES.<br />

Tesis para optar al grado académico de Magíster en Familia, mención Mediación Familiar.<br />

Julia Cecilia Inostroza Delgado.<br />

110

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!