04.04.2013 Views

agradecimientos a - Universidad del Bío-Bío

agradecimientos a - Universidad del Bío-Bío

agradecimientos a - Universidad del Bío-Bío

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Esto permite indicar que cuando los adultos son incapaces de superar sus<br />

diferencias y alcanzar acuerdos no sólo dañan sus vidas.<br />

Para los menores más que la adecuación a discursos culturales y el logro de<br />

garantías civiles, lo importante son los afectos y la protección que se deriva de<br />

ellos. Sus experiencias se caracterizan por su necesidad de vincularse sanamente<br />

con ambos padres, sus necesidades de ser oídos y no continuar como<br />

espectadores. La experiencia diaria <strong>del</strong> conflicto familiar los ha hecho reflexionar<br />

sobre su situación, son capaces de opinar y comunicar sus experiencias en su<br />

lenguaje. Sin embargo, pese a la claridad que tienen (respecto de su situación),<br />

carecen de canales de comunicación que les permitan dar a conocer sus<br />

experiencias y pese a estar rodeados de adultos, los hijos están desamparados y<br />

viven experiencias de duelo que parecen interminables.<br />

6.1.4 Significados<br />

¿Qué significados otorgan los miembros de los sistemas familiares a los conflictos<br />

parentales que limitan el ejercicio <strong>del</strong> rol paterno después de la separación<br />

conyugal?<br />

Según Blumer (Op.Cit) en el continuo de la interacción, cada uno de los actores<br />

sociales otorga significado a sus actos y a los actos de los otros actores. Lo que<br />

implica que así como se interpretan las propias acciones, también, se interpretan<br />

las de los otros. Esto permite la emergencia constante de significados respecto de<br />

los actos personales y los de los otros. Cuando interactúan padres, madres e<br />

hijos, en el marco <strong>del</strong> conflicto parental que los afecta, no lo hacen reflexionando<br />

teóricamente ni se dan cuenta de los afectos, emociones y sentimientos que están<br />

interviniendo, por lo mismo, no perciben los esquemas de inteligibilidad que están<br />

usando.<br />

Los conflictos originados por la separación, las emociones y sentimientos que se<br />

desencadenaron en el proceso, que no se superaron, provocan que las madres y<br />

PADRECTOMÍA: OBSTRUCCIÓN Y DAÑOS EN LAS RELACIONES PARENTALES.<br />

Tesis para optar al grado académico de Magíster en Familia, mención Mediación Familiar.<br />

Julia Cecilia Inostroza Delgado.<br />

114

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!