04.04.2013 Views

agradecimientos a - Universidad del Bío-Bío

agradecimientos a - Universidad del Bío-Bío

agradecimientos a - Universidad del Bío-Bío

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

II.- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Y PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN<br />

Cambios socioculturales y políticos, acontecidos en Chile en el marco de la<br />

posmodernidad, han ido transformando los sistemas familiares y afectando las<br />

relaciones parentales. Fenómenos como el intercambio de los roles de género; la<br />

incorporación de las mujeres al espacio público, político y laboral; el aumento de la<br />

escolaridad y el acceso a la universidad sin discriminación de géneros y sin<br />

grandes diferencias de clase; la introducción de la anticoncepción, que ha<br />

desvinculado la procreación de la sexualidad y el matrimonio; la pérdida <strong>del</strong><br />

estatus <strong>del</strong> matrimonio, como única condición para la formación de un grupo<br />

familiar, han incidido paulatinamente en la transformación de los sistemas<br />

familiares y transformado las características sociodemográficas.<br />

Según estadísticas oficiales 1 , en los últimos años han disminuido las tasas de<br />

fecundidad y natalidad, a la inversa, ha aumentado la maternidad y paternidad<br />

adolescente, también, ha crecido el número de hijos inscritos fuera <strong>del</strong> matrimonio<br />

y han aumentado las separaciones, los divorcios y las situaciones de convivencia<br />

de las parejas, al contrario, ha descendido la población de casados. Todo lo<br />

anterior estaría vinculado a la introducción de discursos y prácticas que han<br />

modificado las afectividades, las identidades y relaciones de género, también, las<br />

estructuras tradicionales de las familias. Si bien es cierto, todas estas situaciones<br />

no son absolutamente nuevas, sí demuestran que en el marco de las relaciones<br />

familiares hay situaciones que requieren describirse, asociarse y analizarse,<br />

debido a que se han comenzado a visibilizar conflictos parentales.<br />

Una arista critica que emerge de las crisis parentales (que afectan los sistemas<br />

familiares después de la separación conyugal) es la “obstrucción de la paternidad”,<br />

situación que está vinculada a conflictos anteriores y/o posteriores a la separación<br />

de los ex cónyuges y que, después, provocan daños en las relaciones entre<br />

padres e hijos, y tienen su origen –a nuestro entender- en el hecho de que junto<br />

1 Instituto Nacional de Estadísticas,www.ine.cl<br />

PADRECTOMÍA: OBSTRUCCIÓN Y DAÑOS EN LAS RELACIONES PARENTALES.<br />

Tesis para optar al grado académico de Magíster en Familia, mención Mediación Familiar.<br />

Julia Cecilia Inostroza Delgado.<br />

5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!