04.04.2013 Views

agradecimientos a - Universidad del Bío-Bío

agradecimientos a - Universidad del Bío-Bío

agradecimientos a - Universidad del Bío-Bío

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

afectar a los padres que han adherido a los cambios, muchas veces motivados por<br />

superar sus experiencias de vida con sus padres:<br />

“ahora no la veo más que cada 15 días y cuando la quiero tocar ella se escabulle<br />

(…) ni puedo creer que esto me pasa a mí (…) mi padre nunca estuvo y yo no<br />

quiero lo mismo para ella, yo sé lo que es eso” (Tomás, una hija).<br />

Sucede que en el marco de la nueva realidad <strong>del</strong> sistema familiar -post separación<br />

conyugal- se produce un desorden <strong>del</strong> orden establecido por el mo<strong>del</strong>o patriarcal<br />

de familia que podría haber existido (donde el padre es el jefe de familia) y las<br />

madres pasan a convertirse en jefas <strong>del</strong> hogar. Este nuevo liderazgo que asume la<br />

madre en la vida cotidiana <strong>del</strong> sistema familiar escindido, provoca que la nueva<br />

relación con el ex cónyuge sea asimétrica y que si persisten los conflictos de la ex<br />

pareja ellas tiendan a obstaculizar el rol paterno:<br />

“ella cambio para mal cuando se suponía que era pa’ mejor y no quiere entender<br />

que sigo siendo padre (…) ahora ella dice que es la que manda (…) ahora me jode<br />

con los hijos, se aprovecha y me tiene cazado, me caga, casi nunca puedo verlos”<br />

(Fernando, dos hijos)<br />

Esto sucede, además, porque como indica Zicavo (2007) la separación implica<br />

tanto la pérdida <strong>del</strong> vínculo conyugal como la sensación de fracaso producto de la<br />

desaparición de la apuesta de vida a un mo<strong>del</strong>o de familia ideal y tradicional,<br />

formado por padre, madre e hijos. La separación, así como provoca la aparición<br />

de sentimientos, también, tiende a favorecer conflictos que pueden llevar a la<br />

presencia cotidiana de la violencia de género y parental, y que puede continuar en<br />

las relaciones posteriores a la separación:<br />

“Mi separación, me ha traído muchos problemas (…) ni el ni yo estamos<br />

dispuestos a ceder si total, esto es parte de la pelea pendiente (…) ahora que<br />

PADRECTOMÍA: OBSTRUCCIÓN Y DAÑOS EN LAS RELACIONES PARENTALES.<br />

Tesis para optar al grado académico de Magíster en Familia, mención Mediación Familiar.<br />

Julia Cecilia Inostroza Delgado.<br />

85

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!