04.04.2013 Views

agradecimientos a - Universidad del Bío-Bío

agradecimientos a - Universidad del Bío-Bío

agradecimientos a - Universidad del Bío-Bío

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

vida, creciera como yo lo he hecho, la amaba y así fue, ha reconstituido su vida,<br />

tiene una nueva pareja y no hay drama con eso” (Juan, tres hijos).<br />

Los nudos críticos que limitan las parentalidades, y dan curso a las experiencias<br />

<strong>del</strong> Síndrome <strong>del</strong> Padre Devastado y la padrectomía, no son producto de ciegas<br />

voluntades, sino que se originan en las significaciones que madres y padres dan a<br />

su experiencia cotidiana de la maternidad y la paternidad. Tanto ellas como ellos<br />

están orientados a ejercer bien su rol parental y saben que esto implica el cuidado<br />

personal de los hijos.<br />

Sin embargo, hay diferencias, pues mientras ellas están culturalmente orientadas<br />

al esfuerzo para ser buenas madres, ellos comprenden que ahora ser buenos<br />

padres implica realizar actividades que antes sólo eran maternas como el cuidado<br />

de los hijos. Estas diferencias provoca que el deseo de ambos choque, por la<br />

permanencia de constructos culturales que legitiman la presencia sólo de las<br />

madres en el cuidado de los hijos y el advenimiento de nuevos patrones<br />

parentales democráticos que valorizan la presencia <strong>del</strong> padre y que sido<br />

adoptados por los padres. Todo eso es lo que provoca que –en la práctica- ellas<br />

asuman que si se separaron, los padres ya no deben continuar participando <strong>del</strong><br />

cuidado de los hijos, mientras que ellos consideran que la separación no implica<br />

ni el fin de sus compromisos parentales ni la desaparición de sus aptitudes para<br />

cuidar eficientemente a sus hijos.<br />

5.2.2.2.3 Las madres<br />

La vida cotidiana de las madres aparece llena de actividades, ya que ellas<br />

ejecutan varios roles, son: madres, profesionales, hijas, ex cónyuges, etc., sin<br />

embargo, pocas reconocen que, además, son mujeres, pues al estar sus<br />

identidades aún ancladas a la maternidad este rol se invisibiliza o minimiza:<br />

PADRECTOMÍA: OBSTRUCCIÓN Y DAÑOS EN LAS RELACIONES PARENTALES.<br />

Tesis para optar al grado académico de Magíster en Familia, mención Mediación Familiar.<br />

Julia Cecilia Inostroza Delgado.<br />

87

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!