04.04.2013 Views

agradecimientos a - Universidad del Bío-Bío

agradecimientos a - Universidad del Bío-Bío

agradecimientos a - Universidad del Bío-Bío

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

instrumento de entrevista adecuado que sin profundizar en la experiencia dolorosa<br />

<strong>del</strong> menor lograra captar su situación y los significados que ellos le atribuyen;<br />

medir la veracidad de la información entregada en la entrevista a través de la<br />

información entregada por el mayor que facilitó la entrevista.<br />

Para acercarnos a nuestro objetivo, se incluyeron dos enfoques teórico<br />

metodológico. Uno fue el enfoque de género, que se justifica por la necesidad de<br />

dar cuenta si existen diferencias de género en las experiencias de la obstrucción<br />

de la paternidad y los significados que hombres y mujeres les atribuyen. El otro<br />

enfoque incorporado fue el Interaccionísmo Simbólico, su incorporación se justifica<br />

por dos razones: porque reconoce al sujeto su capacidad de describir sus<br />

experiencias no como meras reacciones sino que dentro de un contexto que les<br />

otorga significado particular. También, porque es un apoyo metodológico que<br />

permite el acercamiento gradual al fenómeno a partir de dos pasos: (1) la<br />

exploración y (2) la inspección, ambas etapas permiten que la investigadora se<br />

acerque paulatinamente al su objeto de estudio, en su contexto y cotidianeidad,<br />

para conocer sus experiencias y los significados que ellos otorgan.<br />

Según Robles (1999), la pertinencia de incluir en una investigación las dos fases<br />

propuestas por el Interaccionismo Simbólico radica en que el investigador no<br />

conoce la vida social que desea estudiar, por lo que tiene la obligación de antes de<br />

todo conocer el mundo social de los investigados, para no trabajar sobre imágenes<br />

estereotipadas o teóricas de lo que pretende comprender y describir.<br />

Para Robles (Op.Cit) la exploración permite la adecuación al tema de estudio y al<br />

mundo empírico donde los sujetos significan (individual y colectivamente) lo que<br />

les sucede. Dicho mundo no es otro que el de la vida cotidiana. La exploración es<br />

el momento donde se confrontan los estereotipos y aprioris teóricos <strong>del</strong><br />

investigador con el mundo cotidiano y las experiencias de los sujetos de estudio.<br />

Es el momento donde se reconocen los universos comprensivos y las situaciones<br />

vitales de los investigados, donde el investigador reduce su ignorancia respecto<br />

PADRECTOMÍA: OBSTRUCCIÓN Y DAÑOS EN LAS RELACIONES PARENTALES.<br />

Tesis para optar al grado académico de Magíster en Familia, mención Mediación Familiar.<br />

Julia Cecilia Inostroza Delgado.<br />

47

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!