04.04.2013 Views

agradecimientos a - Universidad del Bío-Bío

agradecimientos a - Universidad del Bío-Bío

agradecimientos a - Universidad del Bío-Bío

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

se ven enfrentados a relacionarse en un marco de relaciones más democrático y<br />

posmoderno (es la misma generación que vivió el paso de una dictadura militar a<br />

un gobierno democrático). Los padres demuestran más ajuste al nuevo mo<strong>del</strong>o<br />

de relación entre géneros y parental actual, mientras que las madres evidencian<br />

más resistencia a la democratización de las relaciones parentales, situación que<br />

es parte de la base de los conflictos parentales actuales:<br />

“tengo dos hijos hombres y estoy muy cansado (…) nos separamos y cuando eso<br />

que llamábamos familia se acabo o mejor dicho se calmó (porque era un campo<br />

de batalla) yo me fui… ella se sintió abandonada y me dijo un día que nos<br />

volvimos a ver… me lo vas a pagar… si yo parí a tus hijos ahora tu sabrás lo que<br />

es sufrir… no los volverás a ver… y así ha sido” (Mario, dos hijos).<br />

“Él va por la vida soltero y yo con los hijos, mi hija que alega que quiere verlo y el<br />

niño que dice que se va con él si no lo dejo salir. Y él siempre pegado en nuestras<br />

vidas… yo no lo quiero… para qué los quiere querer entonces, dime si no es idiota<br />

y un mentiroso que juró amor eterno y cuando nos aproblemamos se cansó y nos<br />

separamos (…) Yo creo que no es buen ejemplo para mis hijos, eso creo y es<br />

mejor que lo vean poco, sólo trae problemas” (María Elena, un hijo y una hija).<br />

Los relatos de los entrevistados señalan que los conflictos parentales, que<br />

dan paso a la obstrucción de la paternidad, están relacionados con la separación<br />

conyugal:<br />

“pensé que era lo mejor, me separé (…) ella no quiere que vea a los hijos, nos<br />

separamos y eso es el principal trastorno, na… da más, la separación dolió<br />

mucho, habían muchos sueños que se rompieron” (Carlos, un hijo y una hija).<br />

“Él debe asumir que si no aguantó casado esto es lo que le corresponde (…) no<br />

me es fácil verlo, aun estoy muy complicada con la separación y me cuesta<br />

asumir, por eso prefiero cortar todos los lazos con él” (Sandra, una hija y un hijo).<br />

PADRECTOMÍA: OBSTRUCCIÓN Y DAÑOS EN LAS RELACIONES PARENTALES.<br />

Tesis para optar al grado académico de Magíster en Familia, mención Mediación Familiar.<br />

Julia Cecilia Inostroza Delgado.<br />

72

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!