20.04.2013 Views

leos act'05..pdf - CBTa 233

leos act'05..pdf - CBTa 233

leos act'05..pdf - CBTa 233

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LECTURA, EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA II<br />

Empieza por buscar algunas ideas. No te preocupes, y escribe en un papel todas las<br />

que se te ocurran. Si te cuesta encontrar ideas, piensa en algo que te guste, por<br />

ejemplo, en alguna afición que tengas o en algo que te interese especialmente. Cuando<br />

hayas escrito varias ideas en el papel, elige la que más te llame la atención.<br />

Ejemplo: si el asesor te pide que escribas un relato corto desde la perspectiva de tu vida<br />

cotidiana. Con base a tu experiencia y relaciones interpersonales podrás elegir el tema<br />

de tu agrado.<br />

Define el objetivo del trabajo. Todas las historias tienen una razón por la que se<br />

cuentan. ¿Cuál es la tuya?<br />

Ejemplo: en tu historia puedes explicar las dificultades que has tenido para continuar tus<br />

estudios.<br />

Paso 3: argumento y elementos<br />

Una vez decidida la idea central de la historia y el<br />

objetivo, ha llegado el momento de definir los elementos<br />

de la historia, es decir, el escenario, el punto de vista,<br />

los personajes y el argumento.<br />

Escribe un breve resumen del argumento. Redacta el<br />

principio, el desarrollo y el final, así como cualquier<br />

cambio de la trama central.<br />

Ejemplo: has decidido escribir sobre un día en la vida<br />

de un adolescente que tiene que pedir prestado a un<br />

compañero el dinero que necesita para comprarle a su<br />

hermano pequeño un balón.<br />

Pero luego no sabe cómo ganará ese dinero para devolver el préstamo. Cuando el<br />

compañero descubre sus dificultades, decide perdonarle la deuda.<br />

Identifica los elementos de tu historia. Estos componentes pueden variar en función del<br />

tipo de historia que estés escribiendo, pero lo normal es que incluyan:<br />

• Un tema<br />

• Un escenario<br />

• Un punto de vista<br />

• Los personajes<br />

• El argumento<br />

Una vez definidos los elementos de la historia, empieza a darles vida.<br />

S A E T A 21<br />

NOVIEMBRE 2004

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!