20.04.2013 Views

leos act'05..pdf - CBTa 233

leos act'05..pdf - CBTa 233

leos act'05..pdf - CBTa 233

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Entrevista informativa o de noticia<br />

LECTURA, EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA II<br />

Aquí el interés de la entrevista se centra en la participación de la persona en el acontecimiento<br />

noticioso, o bien, en obtener sus opiniones sobre el mismo. Se utiliza con frecuencia porque<br />

representa el factor humano dentro de un hecho, y nos presenta los puntos de vista contrarios, para<br />

darnos un panorama objetivo de los hechos. Las entrevistas informativas generalmente fincan la<br />

responsabilidad del entrevistado en el evento.<br />

¿Cómo se hace una entrevista?<br />

1. Documentación. Tanto para una entrevista de noticia como para una de personaje, la búsqueda de<br />

información pertinente es necesaria. El entrevistador no va a enterarse de quién es el entrevistado<br />

al momento de hacerle la primera pregunta. Por el contrario, ya debe saber todo lo importante<br />

respecto al sujeto.<br />

2. Selección. De todos los informes recabados acerca del personaje, hay que decidir cuáles son los<br />

más significativos, a fin de descubrir el lado más interesante o desconocido del individuo para<br />

ofrecérselo al público lector.<br />

3. Interrogatorio. Un mal entrevistador es aquel que se presenta a una entrevista con el propósito de<br />

improvisar. Es preciso contar con una lista más o menos amplia de buenas preguntas, pero acudir a<br />

la entrevista sabiendo que no todas podrán formularse y que probablemente se requieran otras que<br />

no están consideradas. Sobre la marcha de la entrevista, pues, y conforme a la reacción del<br />

entrevistado, habrá que seleccionar de nuevo, tomando aquellas que mejor se acomoden a la<br />

situación.<br />

Una buena entrevista depende de...<br />

*La preparación previa del<br />

entrevistador.<br />

* Su habilidad para transformar la<br />

información que posee en preguntas<br />

sugestivas que estimulen al<br />

entrevistado para abrir su intimidad<br />

y dé a conocer lo que<br />

verdaderamente piensa, es, desea,<br />

hace...<br />

*Y, en forma muy especial, de la<br />

capacidad que tenga el<br />

entrevistador para escuchar las<br />

respuestas, para despertar el interés<br />

del entrevistado en seguir hablando<br />

y para relacionar cada dato con una<br />

nueva pregunta.<br />

*Éstas son habilidades difíciles de<br />

desarrollar, pero la práctica y un<br />

sentido autocrítico logran más que<br />

muchos manuales.<br />

*Ahora bien, ¿a qué se debe que el<br />

tema de la entrevista forme parte<br />

de este curso de redacción? A que<br />

una entrevista no termina en el<br />

hecho de estar frente a frente con<br />

el sujeto entrevistado y entablar un<br />

diálogo con él. No todas las<br />

entrevistas se transmiten a través<br />

de la radio o la televisión, ya que<br />

pueden hacerse para ser<br />

publicadas exclusivamente en los<br />

medios impresos.<br />

S A E T A 49<br />

NOVIEMBRE 2004

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!