20.04.2013 Views

leos act'05..pdf - CBTa 233

leos act'05..pdf - CBTa 233

leos act'05..pdf - CBTa 233

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Delimitación del tema<br />

Ya definiste tu tema. Ahora, lo que procede es delimitarlo.<br />

LECTURA, EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA II<br />

Delimitar un tema significa identificar las partes o subtemas de que se compone y sus<br />

interrelaciones, así como su amplitud y profundidad.<br />

Lo que obtienes como resultado de delimitar el tema es un índice temático.<br />

Para obtener tu índice temático debes tomar dos decisiones interrelacionadas.<br />

Primera: La amplitud y profundidad que le darás al tratamiento del tema.<br />

Segunda: Los subtemas que vas a tocar.<br />

Por amplitud- se entiende la dimensión del campo de información que abarcarás en el<br />

tema.<br />

Por profundidad- es el grado de complejidad y riqueza con que analizarás el tema.<br />

Por lo general un tratamiento amplio del tema en cuanto a los elementos que incluye,<br />

dificulta la profundidad, y viceversa.<br />

Por ejemplo, si tu tema es el agua, puedes desarrollarlo ampliamente desde el punto de<br />

vista químico, físico, biológico, social, económico, histórico. Pero este desarrollo te impedirá<br />

que lo profundices en cualquiera de ellos.<br />

Si deseas profundizar el estudio del agua, desde el punto de vista químico, tendrás que<br />

centrarte más en él y olvidarte de los otros enfoques.<br />

¡Es que se<br />

trata de un<br />

tema de mucha<br />

profundidad!<br />

¡Ahora sí voy a<br />

dividir el tema!<br />

S A E T A 57<br />

NOVIEMBRE 2004

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!