20.04.2013 Views

leos act'05..pdf - CBTa 233

leos act'05..pdf - CBTa 233

leos act'05..pdf - CBTa 233

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LECTURA, EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA II<br />

Tú puedes definir tu estilo personal para hacer trabajos escritos, a partir de las etapas que<br />

son necesarias.<br />

Estas etapas son:<br />

Elección del tema<br />

Delimitación del tema<br />

Selección de información<br />

Redacción<br />

Cada una de estas etapas la puedes realizar como te sea más fácil. En seguida te<br />

proponemos una forma que seguramente ajustarás a tu experiencia personal.<br />

Elección del tema<br />

Este primer paso tiene dos posibilidades: una, que el tema haya sido decidido y asignado<br />

por el asesor; la otra, que te corresponda a ti su elección.<br />

En el primer caso debes estar seguro de que comprendes bien la idea, que el asesor tiene<br />

sobre el tema. Para ello, puedes pedirle orientación acerca de cómo ha previsto su<br />

desarrollo.<br />

En el segundo caso, si la elección del tema la haces tú, hazla principalmente con base en<br />

tus preferencias personales. Ten en cuenta que si el tema te disgusta o es contrario a tus<br />

convicciones, exigirá de ti un esfuerzo mayor y quizá no logres desarrollarlo<br />

satisfactoriamente.<br />

Considera, igualmente que el informe o trabajo escrito es una oportunidad de conocer<br />

nuevos temas. Así, no es preciso que el tema elegido sea aquel en que tienes gran<br />

dominio, puedes ser alguno que haya despertado tu interés y del cual no sepas gran cosa.<br />

¡Bueno, es mi<br />

estilo personal de<br />

hacer informes<br />

escritos!<br />

¡Ah! ¿La elección<br />

de mi tema<br />

necesita bases?<br />

S A E T A 56<br />

NOVIEMBRE 2004

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!