20.04.2013 Views

leos act'05..pdf - CBTa 233

leos act'05..pdf - CBTa 233

leos act'05..pdf - CBTa 233

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LECTURA, EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA II<br />

Si utilizas más de una tarjeta para un mismo subtema debes identificarlo en cada una de<br />

ellas cómo se ha dicho ya.<br />

En cambio, si la fuente (libro, artículo) es la misma, no es necesario que repitas en cada<br />

tarjeta todos los datos.<br />

En el cuerpo de la tarjeta anotarás la información que consideras importante para el<br />

desarrollo de tu subtema. Trata de captar el sentido general de lo que dice el autor.<br />

No es necesario que leas todo el libro o revista, bastará con que revises los capítulos,<br />

artículos o apartados que se relacionen con tus subtemas.<br />

Cuando quieras conservar las palabras textuales del autor, deberás ponerlas entre comillas<br />

y no modificar nada, aún cuando la cita original implique algún error gramatical. Indica,<br />

entre paréntesis, las páginas de donde fue tomada la cita.<br />

Si la cita no la copias completa, sustituye la parte faltante por tres puntos suspensivos.<br />

Cuando agregues algún comentario propio, para dar mayor claridad al texto citado o para<br />

resaltar algo importante, enciérralo entre corchetes. Así se distinguirá lo que son las<br />

palabras del autor consultado y lo que tú has agregado.<br />

Elabora fichas con información variada según lo requiera: información básica, ejemplos,<br />

datos estadísticos, citas textuales, etc..<br />

Ordénalas de acuerdo con tu índice temático.<br />

Es posible que las fichas elaboradas te sugieran la modificación o sustitución de algunos<br />

subtemas del índice.<br />

Conserva siempre tus fichas y con cada nuevo trabajo ve incrementando tu colección. Si<br />

las ordenas y acomodas en cajas que te permitan hallar rápidamente los subtemas de que<br />

tratan, a la manera como lo hacen en las bibliotecas con las tarjetas de los libros, irás<br />

formando un fichero que podrás consultar para múltiples trabajos y en varias ocasiones.<br />

Conserva tus fichas de trabajo y forma tu propio fichero, te descarga de la tarea de guardar<br />

toda la información en la memoria o de consultar una y otra vez los mismos libros.<br />

S A E T A 61<br />

NOVIEMBRE 2004

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!