20.04.2013 Views

leos act'05..pdf - CBTa 233

leos act'05..pdf - CBTa 233

leos act'05..pdf - CBTa 233

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

COMPRENSIÓN LECTORA..<br />

LECTURA, EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA II<br />

No consideres el estudio como un deber, sino como<br />

una oportunidad para penetrar en el bello y<br />

maravilloso mundo del saber.<br />

S A E T A 3<br />

NOVIEMBRE 2004<br />

Albert Einstein<br />

Es la manifestación del pensamiento a través de textos escritos que es común realizar por<br />

la necesidad del hombre actual para comunicarse con sus semejantes a través de la<br />

distancia y de la rapidez, de la exactitud y la precisión de las ideas con el fin de lograr el<br />

punto exacto de entendimiento.<br />

Escribir bien resulta fácil y placentero cuando a fuerza de estarlo haciendo se ha adquirido<br />

habilidad y experiencia ya que se alcanza el agrado de deleitar a lectores muy diversos con<br />

los trabajos que uno mismo crea, siempre y cuando resulten elocuentes, interesantes,<br />

claridosos y mesurados. Con la intención de ir paulatinamente a acumular la práctica<br />

necesaria nos adentramos a conocer algunos aspectos de la gramática como recursos<br />

formativos.<br />

LA PARÁFRASIS.<br />

Etimológicamente la palabra se compone de las voces griegas: para, que significa “más<br />

allá” y frasis, frase; es decir, la paráfrasis, es ir más allá de la frase. Es por lo tanto un<br />

recurso para explicar determinado texto con el uso abundante de sinónimos, analogías,<br />

parónimos y todo lo que signifique riqueza de vocabulario.<br />

Veámoslo desde otra perspectiva, es común que la charla entre amigos verse sobre los<br />

contenidos de la película vista la noche anterior, el último capítulo de la telenovela o lo<br />

escuchado en determinado lugar. La plática al interlocutor una recreación de los asuntos<br />

captados, lo cual se hace procurando conservar la idea central y no nos fijamos en el<br />

detalle de la fraseología utilizada. Lo dicho ahora es a través de nuestras propias palabras<br />

y sin embargo es lo mismo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!