27.04.2013 Views

Revista No 21, Jun 2007 - Corte Suprema de Justicia

Revista No 21, Jun 2007 - Corte Suprema de Justicia

Revista No 21, Jun 2007 - Corte Suprema de Justicia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La prueba al canto es que el recurso <strong>de</strong> tutela es uno ordinario que<br />

sigue a la sentencia <strong>de</strong>l proceso; esta tutela nada tiene que ver con la<br />

<strong>de</strong>l 91 pensada para aquellos eventos en los que no alcaza la mano<br />

<strong>de</strong> juez ordinario –para cuando no existiera otro medio <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa<br />

judicial– sino para remplazar la mano <strong>de</strong>l juez cuando no satisface<br />

su actuación, y la <strong>Corte</strong> Constitucional configura esa nueva forma <strong>de</strong><br />

tutela al establecer que ella proce<strong>de</strong> cuando se hayan agotado todos<br />

los medios –ordinarios y extraordinarios– <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa judicial. 10<br />

El <strong>de</strong>saparecimiento <strong>de</strong>l proceso ordinario como mecanismo principal<br />

<strong>de</strong> protección <strong>de</strong> todo <strong>de</strong>recho –fundamentales, sociales, económicos<br />

o culturales, <strong>de</strong> raigambre constitucional o legal–, tiene origen en una<br />

<strong>de</strong>claración inconsistente: que el proceso ordinario es ineficaz para<br />

proteger los <strong>de</strong>rechos fundamentales y conexos.<br />

<strong>No</strong> se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>sconocer que el prestigio <strong>de</strong> la tutela radica, justamente,<br />

en lo que ha hecho <strong>de</strong> ella la jurispru<strong>de</strong>ncia constitucional<br />

en convertirla en el medio alternativo en contradicción expresa con<br />

la Carta Política.<br />

El remedio no estriba en que la tutela sustituya el proceso ordinario<br />

sino que este se mo<strong>de</strong>rnice –el Estado falta al <strong>de</strong>ber <strong>de</strong> dotar al país<br />

<strong>de</strong> la infraestructura suficiente para aten<strong>de</strong>r la <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> justicia–,<br />

10<br />

<strong>Corte</strong> Constitucional, sentencia C–590 <strong>de</strong> 2005.<br />

se constitucionalice, dotando al proceso <strong>de</strong> acciones constitucionales<br />

internas al proceso para proteger <strong>de</strong> manera expedita la vulneración<br />

<strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos fundamentales, como lo propone la <strong>Corte</strong> <strong>Suprema</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Justicia</strong>; esto es, un escenario en que cada uno cumpla lo suyo, el juez<br />

natural en el proceso ordinario y el juez constitucional en la tutela.<br />

La falacia mayor<br />

Foto: Germán Gómez R.<br />

En 1995 –<strong>Corte</strong> Constitucional, SU–342–, la racionalidad pretendida<br />

era que aunque existiera en el caso en estudio la posibilidad <strong>de</strong> acudir<br />

a reclamar los <strong>de</strong>rechos económicos sociales en proceso ordinario,<br />

este no era eficaz para asegurar su protección; y así, vuelve a operar la<br />

conversión <strong>de</strong> lo excepcional en regla. De todos los procesos ordinarios<br />

laborales se pue<strong>de</strong> predicar que son por principio ineficaces para el<br />

reconocimiento <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos a la seguridad social, sin cerrar las puertas<br />

a la posibilidad <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>cir lo contrario ad libitum.<br />

Mirando las cosas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la orilla, los límites que se han trazado para<br />

establecer fronteras entre jurisdicciones, la constitucional por un<br />

lado, y ordinaria y contencioso-administrativa por otro, hallamos un<br />

planteamiento que está en la base <strong>de</strong> muchas posturas y que es una<br />

verda<strong>de</strong>ra falacia.<br />

En un enfrentamiento entre las jurisdicciones en el sonado caso <strong>de</strong> las<br />

Empresas Públicas <strong>de</strong> Me<strong>de</strong>llín, don<strong>de</strong> se dispuso el reintegro <strong>de</strong> más<br />

<strong>de</strong> tres centenares <strong>de</strong> trabajadores, el mismo que habían negado en<br />

sendos procesos todas las instancias <strong>de</strong> la jurisdicción ordinaria labo-<br />

11 <strong>Corte</strong> <strong>Suprema</strong> <strong>de</strong> <strong>Justicia</strong> • <strong>Revista</strong> <strong>21</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!