27.04.2013 Views

Revista No 21, Jun 2007 - Corte Suprema de Justicia

Revista No 21, Jun 2007 - Corte Suprema de Justicia

Revista No 21, Jun 2007 - Corte Suprema de Justicia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

corre paralela a los progresos políticos y a las ten<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong>l Estado;<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el Absolutista al Estado <strong>de</strong> Derecho y a los contemporáneos<br />

Estados Sociales y Constitucionales <strong>de</strong> Derecho. Es así como en la<br />

época actual el <strong>de</strong>bido proceso se traduce en una garantía política<br />

<strong>de</strong>mocrática, consagrada expresamente para la función judicial tanto<br />

en las Constituciones Políticas <strong>de</strong> los Estados como en los tratados<br />

multilaterales <strong>de</strong> Derechos Humanos.<br />

Ya <strong>de</strong>cíamos que, en el campo punitivo, las alternativas <strong>de</strong> procedimiento<br />

se bifurcan en los esquemas inquisitivo y acusatorio, quedando<br />

abierta la opción generalizada <strong>de</strong> una mixtura que incluye elementos<br />

<strong>de</strong> los dos. Sabemos igualmente que la disyuntiva apunta a la elección<br />

<strong>de</strong>l sistema más fluido y apropiado para encauzar la <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong><br />

los intereses en juego y, simultáneamente, conseguir las finalida<strong>de</strong>s<br />

sociales <strong>de</strong>l proceso penal.<br />

El dilema, visto <strong>de</strong>s<strong>de</strong> esta perspectiva, no es cuestión <strong>de</strong> poca monta.<br />

Escoger uno u otro sistema, privilegiar uno sobre el otro e imprimirle<br />

dinámica, comprometen la responsabilidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>tener el péndulo <strong>de</strong><br />

la historia <strong>de</strong>l lado <strong>de</strong> postulados más o menos cercanos al régimen<br />

<strong>de</strong>mocrático conquistado.<br />

“La importancia <strong>de</strong>l procedimiento –señala Tomás Jofre– ha sido<br />

consi<strong>de</strong>rada siempre superior a las leyes penales <strong>de</strong> fondo. Se concibe<br />

que hayan existido socieda<strong>de</strong>s don<strong>de</strong> la pena por imponerse <strong>de</strong>pendía<br />

<strong>de</strong>l arbitrio <strong>de</strong>l juez, pero jamás las garantías procesales han tenido<br />

tal laxitud. La necesidad <strong>de</strong> un código <strong>de</strong> procedimientos es, pues,<br />

mucho más urgente que la <strong>de</strong> un código penal. Éste se ha hecho para<br />

castigar a los que infringen ciertas reglas <strong>de</strong> convivencia social, al paso<br />

que aquel interesa no solo a los culpables, sino que es la salvaguarda<br />

<strong>de</strong> los hombres honrados. El primero ha sido llamado algunas veces<br />

el código <strong>de</strong> los malhechores, mientras al segundo se le ha calificado<br />

como el código <strong>de</strong> la gente honrada. Es que cualquiera –subraya Jofre–<br />

pue<strong>de</strong> afirmar que no matará ni robará, pero nadie pue<strong>de</strong> estar<br />

seguro <strong>de</strong> que no será procesado algún día sin haber puesto nada <strong>de</strong><br />

su parte y a pesar <strong>de</strong> su inocencia” 9 .<br />

III<br />

Juicio oral, valor <strong>de</strong> la palabra<br />

Con el trasfondo <strong>de</strong> aquel dilema, el timón <strong>de</strong>l proceso está girando en<br />

América Latina. Mediante audaces reformas se empieza a trazar hoja<br />

<strong>de</strong> ruta en dirección al procedimiento oral. La región tomó conciencia<br />

<strong>de</strong>l peligroso abismo que se abre entre Derecho y sociedad, cuando<br />

los ciudadanos sienten lejanas y ajenas las reglas que los gobiernan.<br />

Tomó conciencia <strong>de</strong>l callejón sin salida al que llegaron sus formalismos<br />

inclinados a lo escrito. Por eso, muchos <strong>de</strong> nuestros países iniciaron su<br />

propia marcha en la vía <strong>de</strong>l Sistema Penal Acusatorio y, ahora, Panamá<br />

fija su mirada en esa misma dirección.<br />

9 TOMÁS JOFRE, Manual <strong>de</strong> Procedimiento, citado en la Enciclopedia<br />

Jurídica Omeba.<br />

<strong>Corte</strong> <strong>Suprema</strong> <strong>de</strong> <strong>Justicia</strong> • <strong>Revista</strong> <strong>21</strong><br />

38<br />

Les llegó la hora al valor y al po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> la palabra hablada. Valor y<br />

po<strong>de</strong>r cuya fuerza se evi<strong>de</strong>ncia en la oralidad <strong>de</strong>l procedimiento que,<br />

a su vez, instrumenta la realización <strong>de</strong> los principios <strong>de</strong> publicidad,<br />

contradicción, concentración, inmediación, integración, celeridad y<br />

eficiencia. Principios que entre sí se complementan y <strong>de</strong>sarrollan.<br />

Cimiento <strong>de</strong> la función judicial que, a su vez, se erige como uno <strong>de</strong><br />

los pilares <strong>de</strong>mocráticos <strong>de</strong>l sistema recientemente adoptado por<br />

Colombia y algunos <strong>de</strong> sus vecinos.<br />

En efecto: se ha irrigado por casi todo el mundo jurídico que tiene<br />

influencia en nuestro subcontinente la sistemática procesal penal <strong>de</strong><br />

corte acusatorio, cuyas principales características son: la estructura<br />

bifásica <strong>de</strong>l proceso; la configuración triádica <strong>de</strong> actores. Y, un juicio<br />

oral y público con inmediación y concentración probatoria en la audiencia,<br />

contradicción, celeridad, presunción <strong>de</strong> inocencia y principio<br />

<strong>de</strong> oportunidad, valores cimeros que se constituyeron en las puntas<br />

<strong>de</strong> lanza <strong>de</strong> las <strong>de</strong>mocracias liberales.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!