27.04.2013 Views

Revista No 21, Jun 2007 - Corte Suprema de Justicia

Revista No 21, Jun 2007 - Corte Suprema de Justicia

Revista No 21, Jun 2007 - Corte Suprema de Justicia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Saltando sobre<br />

la propia sombra<br />

<strong>No</strong> obstante estar en juego la <strong>de</strong>mocracia<br />

o, en una visión más escéptica, el juego<br />

periódico <strong>de</strong> elecciones <strong>de</strong> la que <strong>de</strong>cimos<br />

es una <strong>de</strong> las <strong>de</strong>mocracias más antiguas <strong>de</strong><br />

América, ya pocos se conmueven con los<br />

graves acontecimientos que hoy forman<br />

parte <strong>de</strong>l paisaje o el <strong>de</strong>corado al cual nos estamos acostumbrando,<br />

como secuela <strong>de</strong> la atonía moral colectiva. <strong>No</strong> es apocalíptico <strong>de</strong>cir que<br />

en el <strong>de</strong>bate actual sobre la intervención <strong>de</strong> organizaciones <strong>de</strong>lictivas<br />

en las elecciones están en juego los soportes <strong>de</strong> una <strong>de</strong>mocracia que,<br />

a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> la crisis <strong>de</strong> participación e inclusión, ya <strong>de</strong> por sí graves,<br />

labra lenta e inexorablemente su propia <strong>de</strong>strucción.<br />

El rasgo más saliente <strong>de</strong> una <strong>de</strong>mocracia, que no el único por supuesto,<br />

es la libre y soberana expresión <strong>de</strong> la voluntad popular. Por esa circunstancia,<br />

si en el momento <strong>de</strong> expresión <strong>de</strong> la voluntad popular aparece<br />

toda serie <strong>de</strong> contaminantes, la <strong>de</strong>mocracia está en peligro; peor aún,<br />

si <strong>de</strong> manera elaborada y minuciosa se ha tejido una serie <strong>de</strong> prácticas<br />

sociales, todas encaminadas a falsear la expresión <strong>de</strong> los ciudadanos<br />

y a erosionar ese momento sacratísimo <strong>de</strong> construcción colectiva <strong>de</strong>l<br />

<strong>de</strong>stino y las promesas que la sociedad se hace sobre su futuro.<br />

El clientelismo, la manipulación <strong>de</strong> los contratos para pagar favores<br />

pasados y comprar los futuros, hipoteca la voluntad <strong>de</strong> electores<br />

y elegidos a un sistema perverso que se alimenta en cada proceso<br />

electoral. A ello se suma la presencia <strong>de</strong> dineros ilícitos y, no solo<br />

eso, <strong>de</strong> organizaciones criminales en las campañas, son los signos<br />

externos <strong>de</strong> un contravalor que ya echó anclas en la vida nacional: la<br />

mercantilización <strong>de</strong> la política. Hay entonces una <strong>de</strong>manda y una oferta<br />

que se mueven al compás <strong>de</strong> las inexorables leyes <strong>de</strong>l mercado. Como<br />

ese mercado es subterráneo, oligopólico y clan<strong>de</strong>stinos los agentes,<br />

EDGARDO VILLAMIL PORTILLA<br />

MAGISTRADO SALA DE CASACIŁN CIVIL<br />

15<br />

la impunidad está casi asegurada, pues se crea un tramado <strong>de</strong> connivencias<br />

casi imposible <strong>de</strong> expugnar. Hay códigos <strong>de</strong> “honor” en la<br />

política, solidarida<strong>de</strong>s y complicida<strong>de</strong>s próximas a los acuerdos <strong>de</strong> las<br />

socieda<strong>de</strong>s secretas. Lo comunitario se vuelve una i<strong>de</strong>ntidad hermética,<br />

cerrada, un gueto que recicla un ethos local inadmisible.<br />

A ese espurio mercado ingresaron como <strong>de</strong>mandantes los narcotraficantes.<br />

En busca <strong>de</strong> un producto y con la palanca <strong>de</strong> los dólares<br />

se propusieron controlar los centros <strong>de</strong> las <strong>de</strong>cisiones que podían<br />

afectarlos y, en general, <strong>de</strong> la vida nacional. Y en la <strong>de</strong>manda se involucraron<br />

también los grupos paramilitares, interesados en sumar<br />

al control militar el control político que les asegurara, <strong>de</strong> alguna<br />

manera cierta, legitimidad y prosperidad en sus negocios, entre otros<br />

para dar un zarpazo a los recursos <strong>de</strong>l erario y <strong>de</strong> la salud, como<br />

ingreso complementario. Esta estrategia emergente que tiene como<br />

objetivo el presupuesto, en la forma <strong>de</strong> contratos y recursos para la<br />

salud y las obras públicas, fun<strong>de</strong> en una sola caja el presupuesto<br />

nacional y los ingresos por narcotráfico, palanca económica que sin<br />

duda avasalla cualquier genuina expresión <strong>de</strong> la voluntad popular<br />

que, casi <strong>de</strong>saparecida en la periferia, apenas subsiste precaria e<br />

impotente en algunas gran<strong>de</strong>s ciuda<strong>de</strong>s en ciertas manifestaciones<br />

<strong>de</strong> in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia política.<br />

Los aparatos políticos regionales estaban en oferta. Estado <strong>de</strong> cosas que,<br />

sumado a la ausencia <strong>de</strong> discurso político y la carencia <strong>de</strong> ciudadanía,<br />

fue el terreno feraz en que esas nuevas formas realizaron fluidamente<br />

la penetración. <strong>No</strong> hay en lo local y regional una verda<strong>de</strong>ra sociedad<br />

civil, el concepto <strong>de</strong> ciudadanía está diluido y los partidos políticos<br />

son apenas un apéndice débil al servicio <strong>de</strong> clanes familiares. Así, el<br />

ejercicio <strong>de</strong> la política y las condiciones para la participación son en<br />

Colombia un asunto <strong>de</strong>l mapa genético familiar, los cargos y honores<br />

<strong>Corte</strong> <strong>Suprema</strong> <strong>de</strong> <strong>Justicia</strong> • <strong>Revista</strong> <strong>21</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!