27.04.2013 Views

Revista No 21, Jun 2007 - Corte Suprema de Justicia

Revista No 21, Jun 2007 - Corte Suprema de Justicia

Revista No 21, Jun 2007 - Corte Suprema de Justicia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

capacidad <strong>de</strong> regular su propio po<strong>de</strong>r, <strong>de</strong> ampliar sus atribuciones,<br />

y mayor cuando se trata <strong>de</strong> una <strong>Corte</strong> Constitucional, que como a<br />

todos los organismos a los que la Carta Política les fija <strong>de</strong> manera<br />

puntual sus competencias, pero con una diferencia sustancial: la<br />

amonestación relevante según la cual ha <strong>de</strong> sujetarse a los estrictos y<br />

precisos términos <strong>de</strong>l artículo que a ello se consagra. A tan rigurosa<br />

prevención no pue<strong>de</strong> dársele un laxo entendimiento: en asuntos <strong>de</strong>l<br />

po<strong>de</strong>r un milímetro es la largada para una carrera <strong>de</strong> kilómetros;<br />

ciertamente, lo que se pone en funcionamiento es un mecanismo<br />

que no sabe contenerse. Esa es justamente la historia <strong>de</strong> la tutela,<br />

que en su corta trayectoria acredita sucesivas <strong>de</strong> adaptaciones, un<br />

big bang expansivo.<br />

Si el principio fue utilizar la tutela para enmendar un excepcionalísimo<br />

error judicial, hoy se tien<strong>de</strong> a valerse <strong>de</strong> su uso para asumir la<br />

orientación jurispru<strong>de</strong>ncial <strong>de</strong> todas las jurisdicciones borrando las<br />

sentencias que no concuer<strong>de</strong>n con el criterio <strong>de</strong> la <strong>Corte</strong> Constitucio-<br />

nal, el que se propen<strong>de</strong> se imponga obligatoriamente aboliendo la<br />

in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia judicial y minando la seguridad jurídica.<br />

La pon<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> la colisión<br />

Foto: Colprensa<br />

El estudio juicioso <strong>de</strong> las actas <strong>de</strong> la Constituyente enseña que en ella no se pretendía instaurar tutelas<br />

contra sentencias, y que si ello no fue expreso era porque se consi<strong>de</strong>raba superfluo.<br />

Hablamos <strong>de</strong> invasión <strong>de</strong> competencias porque el ejercicio jurisdiccional<br />

<strong>de</strong> la <strong>Corte</strong> Constitucional –invocando la protección efectiva <strong>de</strong><br />

un <strong>de</strong>recho fundamental– ha <strong>de</strong>sconocido lo ya resuelto en sentencias<br />

judiciales dictadas en otras con el sacrificio y <strong>de</strong>sconocimiento <strong>de</strong>l <strong>de</strong><br />

la separación <strong>de</strong> competencias constitucionales entre la jurisdicciones<br />

–<strong>de</strong> la especialización y jerarquía y la institución <strong>de</strong> la casación–, <strong>de</strong><br />

las reglas para la asignación <strong>de</strong> atribuciones, la cosa juzgada, la seguridad<br />

jurídica y <strong>de</strong>l <strong>de</strong> la in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia judicial; también <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho<br />

fundamental <strong>de</strong>l <strong>de</strong>bido proceso, suscitando el interrogante <strong>de</strong> cómo<br />

a nombre <strong>de</strong> restablecer la violación <strong>de</strong> un <strong>de</strong>recho fundamental<br />

<strong>de</strong> unas <strong>de</strong> las partes se pue<strong>de</strong> vulnerar el <strong>de</strong> la otra, tema que no<br />

compren<strong>de</strong>remos en este escrito.<br />

7 <strong>Corte</strong> <strong>Suprema</strong> <strong>de</strong> <strong>Justicia</strong> • <strong>Revista</strong> <strong>21</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!