27.04.2013 Views

Revista No 21, Jun 2007 - Corte Suprema de Justicia

Revista No 21, Jun 2007 - Corte Suprema de Justicia

Revista No 21, Jun 2007 - Corte Suprema de Justicia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

3 FRANCOIS GORPHE, La apreciación judicial <strong>de</strong> las pruebas.<br />

Buenos Aires, Edit. La Ley.<br />

4 Conferencia magistral <strong>de</strong> la Procuradora General <strong>de</strong> Panamá<br />

ante el VIII Congreso Nacional <strong>de</strong> Abogados “Retos y <strong>de</strong>safíos<br />

<strong>de</strong>l Ministerio Público ante las reformas penales”, transcrita en la<br />

página <strong>de</strong> internet <strong>de</strong> la Procuraduría General <strong>de</strong> la Nación.<br />

5 PIERO CALAMANDREI, <strong>de</strong> las conferencias pronunciadas por el<br />

autor en la Universidad Nacional Autónoma <strong>de</strong> México ese año,<br />

recogidas en el libro Proceso y <strong>de</strong>mocracia, Edit. Jurídicas Europa-<br />

América, Buenos Aires, 1960.<br />

<strong>Corte</strong> <strong>Suprema</strong> <strong>de</strong> <strong>Justicia</strong> • <strong>Revista</strong> 22<br />

figura <strong>de</strong> mirada penetrante, “una efigie que, con una antorcha en<br />

la mano, esclareciese una balanza mo<strong>de</strong>rna: justicia que cierre los<br />

ojos ante las preferencias personales y que se tape los oídos frente a<br />

las recomendaciones, sin duda; pero que también alumbre, con la<br />

luminaria <strong>de</strong> la ciencia, para <strong>de</strong>scubrir la verdad y pesar con precisa<br />

medida” 3 .<br />

Tamaña empresa no da tregua ni espera. De ahí la trascen<strong>de</strong>ntal importancia<br />

<strong>de</strong> espacios académicos para apoyar la tarea <strong>de</strong> sumarse a<br />

la búsqueda <strong>de</strong> la mejor adaptación <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo penal acusatorio a la<br />

realidad social <strong>de</strong> cada país. Es tiempo <strong>de</strong> lanzarse, entonces, a son<strong>de</strong>ar<br />

la profundidad <strong>de</strong> esas aguas en que empezamos a navegar.<br />

Debo señalar, en primera medida, mi orilla <strong>de</strong> partida y mi puerto<br />

<strong>de</strong> llegada: la oralidad como cultura, teniendo en cuenta que su<br />

potencialidad <strong>de</strong> servicio a la sociedad <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> directamente <strong>de</strong> la<br />

fuerza vital que alcance su <strong>de</strong>sarrollo en la función judicial y, a su<br />

vez, se arraigue en ella como indicador <strong>de</strong> <strong>de</strong>mocracia y seguridad<br />

jurídica. Premisa ya advertida en el fondo por las autorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> este<br />

país, según se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong> <strong>de</strong> lo que señaló hace pocos meses, en un<br />

ciclo <strong>de</strong> conferencias también organizado por el Instituto Colombo-<br />

Panameño <strong>de</strong> Derecho Procesal, la señora Procuradora General <strong>de</strong> la<br />

Nación, al indicar cómo “se trata <strong>de</strong> un cambio <strong>de</strong> cultura jurídica, una<br />

transformación cultural que supone la especialización, capacitación y<br />

a<strong>de</strong>cuación <strong>de</strong> las prácticas al nuevo procedimiento” 4 .<br />

II<br />

Lento aprendizaje, sinuosa evolución<br />

Des<strong>de</strong> el enfoque señalado es preciso retomar aquella enseñanza <strong>de</strong><br />

Calamandrei en la cual relata cómo, luego <strong>de</strong> décadas <strong>de</strong> estudio,<br />

<strong>de</strong>bió aceptar lo que un veterano empleado <strong>de</strong> su padre le enseñó al<br />

inicio <strong>de</strong> su carrera: que “lo que cuenta es la práctica”; que el proceso<br />

es algo más que el vasto contenido <strong>de</strong> los códigos y las majestuosas<br />

catedrales góticas sobre teorías <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho, levantadas por la doctrina<br />

jurídica con sus impresionantes elaboraciones conceptuales.<br />

“Rechazaba entonces con juvenil <strong>de</strong>sprecio las sugerencias <strong>de</strong> aquel<br />

viejo inoportuno –admite Calamandrei–, pero, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> cuarenta<br />

años, he llegado a advertir que bajo aquellas mo<strong>de</strong>stas palabras se<br />

escondía una gran verdad. Hoy <strong>de</strong>bo reconocer que el proceso, tal<br />

como está escrito en el Código, no es sino un mol<strong>de</strong> vacío que asume<br />

distintas figuras al traducirse en la realidad, <strong>de</strong> acuerdo con las sustancias<br />

que se le vierten en el interior. Y es así como <strong>de</strong> un mo<strong>de</strong>lo<br />

único pue<strong>de</strong>n surgir procedimientos <strong>de</strong> los tipos más variados en<br />

las diversas circunscripciones judiciales <strong>de</strong>l mismo Estado, que aun<br />

cuando todos ellos preten<strong>de</strong>n ser aplicaciones fieles <strong>de</strong> la misma ley<br />

procesal, guardan entre sí una semejanza menor <strong>de</strong> la que tienen los<br />

hijos <strong>de</strong> la misma madre” 5 .<br />

Apoyo esta intervención en la voz <strong>de</strong>l gran maestro italiano, sin<br />

ánimo pesimista. Por el contrario, pretendo que mantengamos los<br />

faros luminosos y las alertas encendidas. Pretendo <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r el sueño<br />

36

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!