06.05.2013 Views

SEMINARIO DE LENGUA Y LITERATURA ESPAÑOLA

SEMINARIO DE LENGUA Y LITERATURA ESPAÑOLA

SEMINARIO DE LENGUA Y LITERATURA ESPAÑOLA

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

3. Respeto y tolerancia por las ideas expuestas por los compañeros.<br />

CONTENIDOS <strong>DE</strong> <strong>LITERATURA</strong>:<br />

Contenidos conceptuales:<br />

1. La literatura del Barroco: marco histórico y cultural.<br />

2. La lírica barroca. Conceptismo y culteranismo. Góngora y Quevedo.<br />

3. La novela barroca. El Buscón de Quevedo.<br />

4. La comedia nacional del Barroco. Lope de Vega y Calderón, y sus respectivas escuelas.<br />

Contenidos procedimentales:<br />

1. Leer y comentar textos literarios de los autores citados<br />

2. Realizar un estudio monográfico sobre La vida es sueño, de Calderón de la Barca,<br />

observando cómo algunos temas (el honor, el libre albedrío) han pervivido a lo largo del<br />

tiempo.<br />

Contenidos actitudinales:<br />

1. Reconocimiento del valor social del teatro, tanto como fuente de entretenimiento como de<br />

crítica y didactismo.<br />

2. Valoración del teatro como espectáculo integrador de diferentes códigos (lingüísticos y<br />

extralingüísticos).<br />

3. Fomento del gusto por asistir a espectáculos teatrales.<br />

TEMAS TRANSVERSALES:<br />

El punto de partida para el tratamiento de estos temas será, como en cursos anteriores, los<br />

textos leídos por los alumnos, tanto en el aula como en casa, y también serán debatidos,<br />

puntualmente, algunos textos relacionados con la actualidad elegidos por el profesor y/ por los<br />

alumnos.<br />

PROCEDIMIENTOS, INSTRUMENTOS Y CRITERIOS <strong>DE</strong> EVALUACIÓN Y<br />

CALIFICACIÓN:<br />

La evaluación será continua en la parte de lengua y, como en los cursos anteriores,<br />

comprenderá no sólo conceptos sino también procedimientos y actitudes, como consta en la<br />

programación que adjuntamos. Se hará especial hincapié en la exigencia de una correcta<br />

ortografía y expresión. Se descontará 0.5 puntos por cada falta de ortografía cometida y por<br />

cada cuatro faltas de acentuación. Se realizarán dos exámenes al trimestre, uno de lengua y otro<br />

de literatura: para realizar la nota media entre ambos es necesario alcanzar un mínimo de 4; por<br />

debajo de esa nota, habrá que recuperar el examen.<br />

Criterios de evaluación:<br />

a) Captar las ideas esenciales de textos orales y escritos de diferente tipo y de distnto nivel de<br />

formalización, reproduciendo su contenido en textos escritos.<br />

b) Realizar resúmenes de diferentes tipos de textos, distinguiendo entre ideas principales y<br />

secundarias.<br />

c) Reconocer la estructura (tanto externa como interna) de diferentes textos, justificándola<br />

adecuadamente.<br />

d) Crear y analizar textos expositivos, narrativos, descriptivos y dialogados, señalando sus<br />

características correspondientes. Comentar textos periodísticos, científicos, humanísticos y<br />

ensayísticos, destacando sus características más relevantes.<br />

e) En la creación de textos y ejercicios, seguir las normas de corrección y presentación y utilizar<br />

un vocabulario rico y variado. Conocer y aplicar las normas ortográficas .

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!