06.05.2013 Views

SEMINARIO DE LENGUA Y LITERATURA ESPAÑOLA

SEMINARIO DE LENGUA Y LITERATURA ESPAÑOLA

SEMINARIO DE LENGUA Y LITERATURA ESPAÑOLA

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CONTENIDOS MINIMOS <strong>DE</strong> <strong>LENGUA</strong> Y <strong>LITERATURA</strong> <strong>ESPAÑOLA</strong> <strong>DE</strong> 2º <strong>DE</strong><br />

BACHILLERATO.<br />

1. Análisis del discurso: el discurso oral y escrito; el discurso periodístico y publicitario; el<br />

discurso literario; el discurso científico-técnico; el discurso humanístico-ensayístico. Repaso de<br />

las formas de elocución (narración, descripción, exposición, argumentación, diálogo).<br />

2. El español en el mundo; características del español de Hispanoamérica. Lenguas en contacto:<br />

bilingüismo y diglosia (repaso). Características del español hablado en Galicia.<br />

3. Repaso de la gramática textual: adecuación, coherencia y cohesión. Procedimientos de<br />

cohesión textual, con especial atención al uso de los marcadores textuales..<br />

4. Repaso de la palabra: forma (lexemas y morfemas) y significado(denotación, connotación,<br />

fenómenos semánticos). Segmentación de palabras en lexemas y morfemas (flexivos y<br />

derivativos), conocimiento de los principales procedimientos de formación de palabras<br />

( derivación, composición, parasíntesis, acronimia, préstamos), y reconocimiento de fenómenos<br />

semánticos como la sinonimia, antonimia, homonimia, hiperonimia e hiponimia, campos<br />

semánticos y asociativos. La definición de palabras.<br />

5. Morfosintaxis: repaso de la morfología (clases de palabras) y de la oración simple. Dominio<br />

total de la conjugación verbal, valores estilísticos de las formas verbales y valor de los distintos<br />

tipos de perífrasis verbales. La oración compuesta. Coordinación y subordinación. Clases de<br />

coordinadas. Clases de subordinadas. Análisis de oraciones compuestas y de secuencias en un<br />

contexto determinado.<br />

6. Creación de textos expositivo-argumentativos sobre un tema dado, con especial atención a<br />

una correcta estructuración (tesis, argumentos de distintos tipos, conclusión) y expresión.<br />

7. Literatura (principales tendencias, autores y obras de la literatura española de los siglos<br />

XVIII, XIX y XX. La narrativa hispanoamericana del s.XX.):<br />

1) La literatura española en el s.XVIII a través de la prosa didáctica y el teatro..<br />

2) El Romanticismo: características generales. Principales aportaciones en poesía<br />

(Espronceda, Bécquer y Rosalía) y teatro ( Don Juan Tenorio). La prosa: Larra.<br />

3) Realismo y Naturalismo. Características generales. La novela realista y naturalista: Galdós,<br />

Clarín y Pardo Bazán.<br />

4) El Modernismo: características principales a través de la obra de Rubén Darío.<br />

5) La poesía de Antonio Machado y J.R. Jiménez.<br />

6) El grupo poético del 27. Salinas, Lorca, Alberti y Cernuda.<br />

7)La generación del 98: Baroja, Unamuno y Azorín.<br />

8) El teatro español anterior a la guerra civil.<br />

9) La poesía española posterior a la guerra civil. Benavente, Lorca y Valle- Inclán.<br />

10) La novela españolaen las tres décadas posteriores a la guerra civil.Cela, Delibes y Martín<br />

Santos..<br />

11) El teatro español desde la guerra civil a nuestros días.Buero Vallejo y el teatro<br />

independiente.<br />

12) La narrativa hispanoamericana de la segunda mitad del siglo XX. Borges, Cortázar,<br />

García Márquez, Vargas Llosa.<br />

7. Lectura y análisis en profundidad de La Fundación, de Buero Vallejo; La Colmena, de<br />

Camilo José Cela; Crónica de una muerte anunciada, de García Márquez; La voz a ti debida,<br />

de Pedro Salinas.<br />

8. Lectura de textos breves representativos de las diversas tendencias y autores, que los alumnos<br />

deberán saber contextualizar.<br />

55

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!