06.05.2013 Views

SEMINARIO DE LENGUA Y LITERATURA ESPAÑOLA

SEMINARIO DE LENGUA Y LITERATURA ESPAÑOLA

SEMINARIO DE LENGUA Y LITERATURA ESPAÑOLA

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CONTENIDOS MINIMOS <strong>DE</strong> <strong>LENGUA</strong> Y <strong>LITERATURA</strong> <strong>ESPAÑOLA</strong> <strong>DE</strong> 1º <strong>DE</strong><br />

BACHILLERATO<br />

1. La comunicación: proceso y elementos de comunicación. El signo lingüístico. Funciones del<br />

lenguaje.<br />

2. Las variedades del lenguaje: variedades diatópicas, diastráticas y diafásicas. Bilingüismo y<br />

diglosia.<br />

3. Los conceptos de adecuación, coherencia y cohesión. Procedimientos de cohesión textual.<br />

4. Léxico: La palabra: forma (morfemas y lexemas) y significado (denotación, connotación,<br />

polisemia, homonimia, sinonimia, antonimia y cambio semántico). Las locuciones.<br />

5. Fonética y Fonología: principales rasgos fonéticos del español.<br />

6. Gramática: repaso de la morfología; la oración simple (clasificación según el "modus" y el<br />

"dictum"); el sintagma nominal: estructura y funciones; el sintagma adjetival: estructura y<br />

funciones; el sintagma adverbial: estructura y funciones; el sintagma preposicional: estructura y<br />

funciones; el sintagma verbal: estilística de las formas verbales; tipos de predicado; núcleo y<br />

complementos del predicado. Dominio de la técnica del análisis sintáctico de oraciones<br />

simples. Estudio de la oración compuesta. Análisis de oraciones compuestas dentro de un texto.<br />

7. Modalidades textuales: textos narrativos, descriptivos, expositivos y argumentativos. Los<br />

textos periodísticos géneros y características.<br />

8. Técnicas de trabajo: técnicas de búsqueda de información tanto por medios tradicionales<br />

como por las nuevas tecnologías.<br />

9. Literatura.<br />

a) Características de la lengua literaria. Los géneros literarios.<br />

b) La literatura en la Edad Media: marco histórico y cultural.<br />

c) Lírica tradicional y culta medieval. La poesía narrativa. Lectura y análisis de poemas<br />

representativos de Gonzalo de Berceo, Arcipreste de Hita, Jorge Manrique y el Romancero.<br />

Estudio y comentario de fragmentos representativos del Poema de Mio Cid.<br />

d) Los orígenes de la prosa romance: Alfonso X el Sabio y don Juan Manuel.<br />

e) El teatro medieval. Estudio y comentario de algunas escenas de La Celestina.<br />

f) Siglos XVI y XVII. Renacimiento y Barroco. Marco histórico y cultural.<br />

g) La lírica de los siglos de oro: temas y estructuras. Lectura y análisis de poemas<br />

representativos de Garcilaso de la Vega, fray Luis de León, Juan de la Cruz Góngora y<br />

Quevedo.<br />

h) La narrativa de los siglos de oro. Tipología de la novela. La novela picaresca. Miguel de<br />

Cervantes y la novela moderna. Lectura de textos representativos. Análisis de algunos capítulos<br />

de Don Quijote de la Mancha, de las Novelas ejemplares y del Buscón.<br />

i) El teatro barroco. Lope de Vega, Calderón de la Barca y sus respectivas escuelas. Lectura y<br />

comentario de textos representativos.<br />

j) Análisis y comentario de una obra de cada época: La Celestina, de Fernando de Rojas;<br />

Lazarillo de Tormes; y La vida es sueño, de Calderón de la Barca.<br />

10. Se exigirá a los alumnos correcta ortografía, uso de los signos de puntuación, expresión<br />

adecuada y correcta presentación de los ejercicios y pruebas escritas. Se descontará 0,5 por<br />

cada falta de ortografía distinta y cada 4 tildes, y hasta 1 punto por faltas en la expresión.<br />

Asimismo, se les exigirá realizar comentarios de texto (según las pautas enseñadas por el<br />

profesor o profesora: tema, estructura externa e interna, análisis estilístico...) de textos de<br />

diversa índole y época.<br />

.<br />

54

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!