06.05.2013 Views

SEMINARIO DE LENGUA Y LITERATURA ESPAÑOLA

SEMINARIO DE LENGUA Y LITERATURA ESPAÑOLA

SEMINARIO DE LENGUA Y LITERATURA ESPAÑOLA

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Contenidos conceptuales:<br />

1. La narrativa (continuación): los mitos y las epopeyas.<br />

2. La lírica: características (métrica, rima, tipo de estrofas).<br />

3. La lírica tradicional y la lírica culta.<br />

4. Recursos del lenguaje figurado: personificaciones, comparaciones y metáforas.<br />

Contenidos procedimentales:<br />

1. Leer y comentar textos breves procedentes de mitos y epopeyas y señalar sus características.<br />

2. Leer y comentar textos poéticos diversos, con atención a cuestiones temáticas y formales (saber<br />

medir versos, identificar la rima y el tipo de estrofa y poema, analizar los recursos estilísticos<br />

estudiados).<br />

3. Crear textos poéticos propios sobre modelos dados.<br />

4. Lectura de una novela completa (o antología de poemas) y realización de una ficha literaria sobre<br />

lo leído o un resumen.<br />

Contenidos actitudinales:<br />

1. Valoración del patrimonio literario de carácter popular.<br />

2. Interés y aprecio por la poesía lírica como forma de transmitir emociones y estados de ánimo.<br />

TERCER TRIMESTRE:<br />

CONTENIDOS <strong>DE</strong> <strong>LENGUA</strong>:<br />

Contenidos conceptuales:<br />

1. La expresión oral y escrita en textos dialogados.<br />

2.El periódico y su estructura. La noticia..<br />

3. El adverbio y sus clases.<br />

4. Las preposiciones y las conjunciones.<br />

5. La oración simple.<br />

6. Léxico. polisemia, sinonimia y antonimia.<br />

7. Ortografía: Revisión de las reglas de ortografía.<br />

Contenidos procedimentales:<br />

1. Leer y analizar textos dialogados, tanto oralmente (la conversación) como por escrito (el diálogo<br />

escrito, el monólogo).<br />

2. Identificar y analizar morfológicamente las clases de palabras estudiadas en este y en anteriores<br />

trimestres. Analizar sintácticamente oraciones simples y sencillas.<br />

3. Realizar ejercicios de identificación y creación de palabras polisémicas, sinónimas y antónimas,<br />

manejando el diccionario.<br />

4. Realizar dictados aplicando los conocimientos de ortografía y puntuación aprendidos a lo largo del<br />

curso.<br />

5. Traer diferentes tipos de noticias a clase y comentarlas.<br />

Contenidos actitudinales:<br />

1. Respeto e interés por las creaciones dialogadas propias y de los compañeros.<br />

2. Tolerancia y respeto por las ideas vertidas por los compañeros en una conversación o debate<br />

realizado en clase.<br />

3. Atención e interés por el análisis morfológico (si esto es posible) y por la riqueza de léxica de<br />

nuestra lengua.<br />

4. Como siempre: autoexigencia a la hora de escribir correctamente.<br />

CONTENIDOS <strong>DE</strong> <strong>LITERATURA</strong>:<br />

Contenidos conceptuales:<br />

1.El teatro: características del teatro; subgéneros del teatro; el espectáculo teatral.<br />

2. Origen del teatro.<br />

3. El teatro del s.XVII.<br />

4. El teatro contemporáneo.<br />

5. Otras formas teatrales: mimo, títeres, etc.<br />

7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!