06.05.2013 Views

SEMINARIO DE LENGUA Y LITERATURA ESPAÑOLA

SEMINARIO DE LENGUA Y LITERATURA ESPAÑOLA

SEMINARIO DE LENGUA Y LITERATURA ESPAÑOLA

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PROGRAMACION <strong>DE</strong> REFUERZO PARA LA ASIGNATURA <strong>DE</strong> <strong>LENGUA</strong> Y<br />

<strong>LITERATURA</strong> <strong>ESPAÑOLA</strong> <strong>DE</strong> 1º Y <strong>DE</strong> 2º <strong>DE</strong> ESO.<br />

En el área de Lengua y literatura española de 1º y 2º de ESO nos encontramos con una<br />

diversidad de alumnado en cuanto a:<br />

-Conocimientos básicos para acceder a los aprendizajes de 1º y 2º de ESO.<br />

-Motivación e interés por la materia.<br />

-Nivel de utilización de los contenidos procedimentales de la lengua (lectura, escritura, estudio,<br />

etc.)<br />

-Características personales y sociales.<br />

-Capacidades y ritmos de aprendizaje.<br />

Para dar respuesta educativa a estos alumnos se ha creado un grupo de Refuerzo en esta<br />

materia que tratará de incidir en la formación de hábitos de estudio, utilización de la lectura<br />

como herramienta de trabajo intelectual, motivación por la lectura y, en general, mejora de su<br />

rendimiento académico. Se tratará de priorizar los contenidos de carácter procedimental y de<br />

tipo funcional que le sirvan al alumno como herramienta de aprendizaje y para desenvolverse en<br />

la sociedad actual. Estos alumnos contarán con un profesor de apoyo que les refuerce los<br />

aspectos arriba señalados, pero no perderán el contacto con su grupo de referencia. Los<br />

contenidos mínimos son los mismos que para 1º y 2º de ESO respectivamente, pero se incidirá<br />

sobre todo, como ya hemos señalado, en los contenidos procedimentales y actitudinales.<br />

Los contenidos y actividades básicas que se trabajarán con ellos son los siguientes:<br />

Contenidos:<br />

A) Expresión y comprensión oral:<br />

-Expresar oralmente: debates, simulación de una conversación telefónica, experiencias, etc.<br />

-Expresar el tema de un texto.<br />

-Expresar el significado de palabras (vocabulario), dichos, refranes, etc.<br />

B) Lectura comprensiva y expresiva:<br />

-Lectura silenciosa.<br />

-Lectura oral fluida.<br />

-Lectura oral expresiva (vocalización, entonación y puntuación).<br />

-Recitación de poemas.<br />

-Lectura de distintos tipos de textos: descriptivos, narrativos, poéticos, etc.<br />

C) Expresión escrita:<br />

-Uso de signos de puntuación.<br />

-Escritura correcta de palabras de dudosa ortografía.<br />

-Empleo adecuado de la acentuación.<br />

-Creación de diferentes tipos de mensajes sencillos.<br />

D) Comprensión escrita:<br />

-Captación del sentido global de textos escritos de uso habitual.<br />

-Selección y explicación de las ideas más importantes de un texto.<br />

-Resumen por escrito de las principales ideas expresadas en un texto.<br />

Actividades:<br />

-Lectura individual y silenciosa de textos sencillos (noticias de periódico, libro de texto,<br />

anuncios, cuentos cortos y fábulas, etc.)<br />

-Lectura oral y expresiva cuidando la expresión, dicción, ritmo, entonación y puntuación de<br />

textos narrativos, descriptivos, poéticos, teatrales, etc.<br />

-Recitar textos literarios.<br />

-Ilustrar textos elaborados por el alumno.<br />

-Redactar diarios de fin de semana.<br />

-Participar en debates sobre temas de actualidad (temas transversales).<br />

-Elaborar comics y relatos sencillos a partir de una introducción.<br />

-Utilizar distintos tipos de diccionarios. Aumentar el vocabulario mediante la búsqueda de<br />

sinónimos y antónimos. Distinguir entre la polisemia y la homonimia.<br />

-En el caso de 1º de ESO: introducirles en las clases de palabras y sus accidentes gramaticales.<br />

-En el caso de 2º de ESO: introducirles en el análisis sintáctico (muy sencillo) de oraciones<br />

simples.<br />

57

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!