07.05.2013 Views

Planes Regionales - Universidad Tecnológica de Panamá

Planes Regionales - Universidad Tecnológica de Panamá

Planes Regionales - Universidad Tecnológica de Panamá

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

4 CENTRO REGIONAL DE COCLE<br />

4.1 CONSIDERACIONES GENERALES.<br />

4.1.1 Visión General <strong>de</strong> la Región.<br />

La Provincia <strong>de</strong> Coclé fue creada mediante Acto <strong>de</strong>l 12 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 1855,<br />

con el título <strong>de</strong> Departamento, siendo Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Estado Fe<strong>de</strong>ral el<br />

<strong>de</strong>stacado estadista Dr. Justo Arosemena. Por el Decreto Nº 190 <strong>de</strong>l 20 <strong>de</strong><br />

octubre <strong>de</strong> 1886, el antiguo Departamento tomó el nombre <strong>de</strong>finitivo <strong>de</strong> Provincia<br />

<strong>de</strong> Coclé.<br />

La superficie <strong>de</strong> la Provincia <strong>de</strong> Coclé, cuya capital es Penonomé, es <strong>de</strong> 4,927<br />

km² y cuenta con 233,708 habitantes. Limita al norte con la provincia <strong>de</strong> Colón,<br />

al este con la provincia <strong>de</strong> <strong>Panamá</strong>, al sur con la <strong>de</strong> Herrera y el golfo <strong>de</strong> Parita y<br />

al oeste con la <strong>de</strong> Veraguas. El centro y norte <strong>de</strong> la provincia está acci<strong>de</strong>ntado<br />

por la cordillera central; al sur pertenecen las llanuras centrales, tierras bajas<br />

muy fértiles que se extien<strong>de</strong>n hasta el litoral.<br />

La población <strong>de</strong> entre 15 a 19 años <strong>de</strong> edad es <strong>de</strong> 21,521 habitantes, los que<br />

representan clientes potenciales para optar por ingresar a una licenciatura en el<br />

Centro Regional <strong>de</strong> Coclé. Cabe señalar que la población entre 20 y 35 años es<br />

<strong>de</strong> 53,308 habitantes los cuales son clientes potenciales para ingresar a estudios<br />

<strong>de</strong> postgrados, maestrías, o bien ofertas <strong>de</strong> educación continua.<br />

La Provincia <strong>de</strong> Coclé se ha caracterizado por la actividad agrícola y gana<strong>de</strong>ra; y<br />

en los últimos años, el turismo. También se da la explotación minera en algunas<br />

comunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la Región coclesana. Sin embargo la actividad industrial ha<br />

tenido auge sobre todo en el área <strong>de</strong> Aguadulce, don<strong>de</strong>, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> cultivarse la<br />

caña <strong>de</strong> azúcar que se procesa en los dos ingenios que posee la provincia para<br />

la fabricación <strong>de</strong> azúcar, se procesa sal.<br />

Las activida<strong>de</strong>s agropecuarias son la base <strong>de</strong> su economía; así tenemos, el<br />

cultivo <strong>de</strong> caña <strong>de</strong> azúcar, café, maíz, arroz, frijoles y la gana<strong>de</strong>ría. En el área<br />

urbana, específicamente en Penonomé Cabecera y Aguadulce, están<br />

concentrados los comercios, empresas <strong>de</strong> construcción y ebanistería, talleres<br />

mecánicos, servicios, transporte y oficinas públicas.<br />

En la Provincia <strong>de</strong> Coclé persisten importantes rezagos en el <strong>de</strong>sarrollo<br />

económico y social. El índice <strong>de</strong> pobreza provincial es elevado y con brechas<br />

87

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!