07.05.2013 Views

Planes Regionales - Universidad Tecnológica de Panamá

Planes Regionales - Universidad Tecnológica de Panamá

Planes Regionales - Universidad Tecnológica de Panamá

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

estímulos hacia los estudiantes para que se involucren en activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

investigación; <strong>de</strong>sconocimiento <strong>de</strong> los procedimientos e incentivos que<br />

promueven la investigación; <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> proyectos <strong>de</strong> investigación en etapa<br />

inicial; infraestructuras insuficientes para la <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> pregrado y postgrado,<br />

falta <strong>de</strong> políticas <strong>de</strong> merca<strong>de</strong>o y gestión uniforme <strong>de</strong> los estudios <strong>de</strong> postgrado;<br />

los precios <strong>de</strong> los programas <strong>de</strong> postgrado que se ofrecen son mayores a los <strong>de</strong><br />

las entida<strong>de</strong>s privadas <strong>de</strong> educación superior presentes en la región; las<br />

infraestructuras no presentan condiciones apropiadas para las personas con<br />

discapacidad; poca claridad en los aspectos que involucra la extensión (políticas<br />

y procedimientos que fomenten la labor <strong>de</strong> extensión), poca labor <strong>de</strong> extensión<br />

social y trámites administrativos lentos en comparación con la <strong>de</strong>manda <strong>de</strong><br />

servicios <strong>de</strong>l sector productivo.<br />

Entre los factores adversos (amenazas) resaltan, entre otros no menos<br />

importantes, el crecimiento <strong>de</strong>l número <strong>de</strong> instituciones <strong>de</strong> educación superior,<br />

no reguladas ni supervisadas; baja asignación presupuestaria para inversión y<br />

<strong>de</strong>sarrollo por parte <strong>de</strong>l Estado; baja preparación académica y<br />

consecuentemente, el bajo rendimiento <strong>de</strong> los estudiantes <strong>de</strong> la educación<br />

media que aspiran ingresar al Centro Regional <strong>de</strong> la <strong>Universidad</strong> <strong>Tecnológica</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Panamá</strong> en Azuero; carencia <strong>de</strong> articulación entre la educación media y el nivel<br />

superior; incursión <strong>de</strong> profesionales extranjeros producto <strong>de</strong>l déficit <strong>de</strong><br />

profesionales nacionales y un bajo nivel <strong>de</strong> ingreso familiar en un alto porcentaje<br />

<strong>de</strong> la población estudiantil, factores que impactan o afectan la gestión <strong>de</strong> la<br />

<strong>Universidad</strong> para alcanzar sus objetivos académicos y <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo.<br />

Como centro <strong>de</strong> capacitación <strong>de</strong> profesionales <strong>de</strong> alto nivel, <strong>de</strong> producción <strong>de</strong><br />

conocimiento y lí<strong>de</strong>r <strong>de</strong> la educación superior en nuestra región azuerense, se<br />

constituye en un compromiso ineludible el hacer gran<strong>de</strong>s cambios; cambios que<br />

buscan garantizar oportunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> formación permanente a lo largo <strong>de</strong> la vida<br />

para todos sus actores sociales, modificar las estructuras curriculares que<br />

proporcionen competencias profesionales sintonizadas con los requerimientos<br />

<strong>de</strong>l mercado laboral, aprovechar e incorporar el uso <strong>de</strong> las nuevas tecnologías<br />

<strong>de</strong> información y comunicación al proceso <strong>de</strong> enseñanza - aprendizaje y<br />

promover la internacionalización <strong>de</strong> los estudios superiores, abriendo el campo a<br />

una transformación constante <strong>de</strong> producción <strong>de</strong> nuevos conocimientos y <strong>de</strong><br />

tecnologías aplicadas para impulsar y coadyuvar al <strong>de</strong>sarrollo económico y<br />

social <strong>de</strong> la región.<br />

46

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!