07.05.2013 Views

Planes Regionales - Universidad Tecnológica de Panamá

Planes Regionales - Universidad Tecnológica de Panamá

Planes Regionales - Universidad Tecnológica de Panamá

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

8 CENTRO REGIONAL DE VERAGUAS<br />

8.1 CONSIDERACIONES GENERALES<br />

8.1.1 Visión General <strong>de</strong> la Región.<br />

La provincia <strong>de</strong> Veraguas, cuya capital es la ciudad <strong>de</strong> Santiago <strong>de</strong> Veraguas,<br />

tiene una superficie <strong>de</strong> 10,629 km² y una población <strong>de</strong> 226,991 habitantes.<br />

Limita al norte con el Mar Caribe, al sur con el Océano Pacífico, al este con las<br />

Provincias <strong>de</strong> Colón, Coclé, Herrera, Los Santos y al oeste con la Provincia <strong>de</strong><br />

Chiriquí y la Comarca Ngäbe Buglé.<br />

La población <strong>de</strong> entre 15 a 19 años es <strong>de</strong> 21,228 los cuales representan clientes<br />

potenciales para ingresar al Centro Regional <strong>de</strong> Veraguas con el fin <strong>de</strong> obtener<br />

una licenciatura. La población <strong>de</strong> 20 a 35 años <strong>de</strong> edad totaliza 50,408 los<br />

cuales son clientes potenciales para ingresar a estudios <strong>de</strong> postgrados,<br />

maestrías o bien ofertas <strong>de</strong> educación continua.<br />

A pesar <strong>de</strong> su extenso territorio y la gran diversidad <strong>de</strong> sus recursos naturales, la<br />

provincia <strong>de</strong> Veraguas es una <strong>de</strong> las regiones más <strong>de</strong>sfavorecidas <strong>de</strong>l país, lo<br />

que se refleja en los enormes problemas <strong>de</strong> salud, educación, vivienda, trabajo,<br />

saneamiento, vías <strong>de</strong> transporte y comunicación. El sector salud presenta serias<br />

inequida<strong>de</strong>s en el acceso a servicios básicos <strong>de</strong> atención en zonas rurales<br />

pobres don<strong>de</strong> los grupos humanos son más vulnerables. La educación muestra<br />

<strong>de</strong>terioro en la calidad y equidad incidiendo en el bajo <strong>de</strong>sempeño académico en<br />

la población estudiantil <strong>de</strong> los sectores rurales, lo que aumenta las<br />

<strong>de</strong>sigualda<strong>de</strong>s sociales.<br />

La globalización y la apertura económica han afectado la base productiva<br />

tradicional <strong>de</strong> la provincia <strong>de</strong> Veraguas, la que ha venido perdiendo<br />

sistemáticamente dinamismo en sus sistemas <strong>de</strong> producción y afectando su<br />

competitividad. Esta situación ha incrementado las tasas <strong>de</strong> <strong>de</strong>sempleo, con la<br />

consecuente exclusión <strong>de</strong> amplios sectores <strong>de</strong> la población, <strong>de</strong> los servicios<br />

básicos <strong>de</strong> salud, vivienda, educación y <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo tecnológico, provocando<br />

un incremento <strong>de</strong> la población ubicada en la línea <strong>de</strong> pobreza. La situación<br />

<strong>de</strong>scrita, se ve agravada con el cambio climático que contribuye<br />

consi<strong>de</strong>rablemente al <strong>de</strong>terioro <strong>de</strong> los sistemas productivos primarios.<br />

195

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!