07.05.2013 Views

Planes Regionales - Universidad Tecnológica de Panamá

Planes Regionales - Universidad Tecnológica de Panamá

Planes Regionales - Universidad Tecnológica de Panamá

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

10<br />

un globo <strong>de</strong> Terreno frente a la Vía Ricardo J. Alfaro.<br />

las instalaciones <strong>de</strong> Howard, don<strong>de</strong> operan carreras <strong>de</strong> la Facultad <strong>de</strong><br />

Ingeniería Mecánica. En estas instalaciones también se encuentra el<br />

Centro <strong>de</strong> Incubación <strong>de</strong> Empresas (UTP-Incuba).<br />

la Se<strong>de</strong> <strong>de</strong> Tocumen, don<strong>de</strong> se ubican los cuatro Centros <strong>de</strong><br />

Investigación: Centro Experimental <strong>de</strong> Ingeniería (CEI), Centro <strong>de</strong><br />

Investigaciones Hidráulicas e Hidrotécnicas (CIHH), Centro <strong>de</strong> Producción<br />

e Investigaciones Agroindustriales (CEPIA) y Centro <strong>de</strong> Investigación e<br />

Innovación Eléctrica, Mecánica y <strong>de</strong> la Industria (CINEMI).<br />

La matrícula en los niveles <strong>de</strong> pre-grado y grado para el año 2011 fue <strong>de</strong> 10,514<br />

estudiantes, mientras que para el nivel <strong>de</strong> postgrado fue <strong>de</strong> 590, dando un total<br />

<strong>de</strong> 11,104.<br />

La Se<strong>de</strong> <strong>Panamá</strong> cuenta con un total <strong>de</strong> 757 docentes para aten<strong>de</strong>r a la<br />

población estudiantil, <strong>de</strong> los cuales 300 (39.6%) son <strong>de</strong> <strong>de</strong>dicación a tiempo<br />

completo y 457 (60.4%) son <strong>de</strong> <strong>de</strong>dicación a tiempo parcial.<br />

1.2 DESAFÍOS Y VISIÓN INSTITUCIONAL<br />

1.2.1 Desafíos <strong>de</strong> la Se<strong>de</strong> <strong>Panamá</strong> frente al entorno.<br />

En base a las perspectivas <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l país (las ten<strong>de</strong>ncias<br />

socioeconómicas, políticas y culturales) y <strong>de</strong>l diagnóstico estratégico realizado<br />

por la <strong>Universidad</strong> <strong>Tecnológica</strong> <strong>de</strong> <strong>Panamá</strong>; se consi<strong>de</strong>ran como parte <strong>de</strong> los<br />

retos que la Se<strong>de</strong> <strong>Panamá</strong> <strong>de</strong>be asumir, los siguientes:<br />

Mantener el li<strong>de</strong>razgo como institución <strong>de</strong> educación superior en las áreas<br />

<strong>de</strong> ingeniería, ciencias, tecnología e innovación, para así ofrecer a la<br />

sociedad profesionales que impulsen un sustentable <strong>de</strong>sarrollo humano,<br />

social y económico, fundamentado en principios éticos y morales.<br />

Generar, transferir, difundir y aplicar el conocimiento para alcanzar un<br />

mayor <strong>de</strong>sarrollo humano, cultural y productividad económica; y así crear<br />

mayores ventajas competitivas y mejores niveles <strong>de</strong> bienestar en<br />

beneficio <strong>de</strong> la población <strong>de</strong>l país. Esto se logrará por medio <strong>de</strong>l

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!