08.05.2013 Views

Descargar - Archivo General de la Nación

Descargar - Archivo General de la Nación

Descargar - Archivo General de la Nación

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA DOMINICANA 25<br />

<strong>la</strong> Junta, los infrascritos, muy atentos y obedientes servidores.<br />

Firmados. José Patín. A. Mauri. J. P. Diez. Teófilo<br />

E. Rojas. Lucas <strong>de</strong> Coba. Mariano Diez. Hipólito Pichón.<br />

M. L. <strong>de</strong> Umeres. María Ruiz. Pedro Núñez <strong>de</strong> Cáceres.<br />

Antonio D. Madrigal (hijo). Antonio Madrigal y J. Antonio<br />

Troncoso.<br />

Gaceta <strong>de</strong> Gobierno, S. D., No. 57, 27 febrero 1855.<br />

7.-EI dominicano en el <strong>de</strong>sierto. 9 julio 1844 (a)<br />

Escapado <strong>de</strong> <strong>la</strong> enturbiada corriente <strong>de</strong> <strong>la</strong> revolución<br />

<strong>de</strong> Praslin, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> haber sufrido cuantos males se 1'evolcaban<br />

en sus ondas impurísimas, vagaba YO <strong>de</strong> <strong>de</strong>sierto<br />

en <strong>de</strong>sierto buscando algún asilo don<strong>de</strong> ocultar mis miserias<br />

y que me ocultase el oprobio y <strong>de</strong>sgracia <strong>de</strong> mi Patria...<br />

(6) Pero ¡ah!, el huracán <strong>de</strong>so<strong>la</strong>dor que se levantó<br />

(a) Un compatriota <strong>de</strong> los <strong>de</strong>partamentos <strong>de</strong>l Cibao me ha honrado<br />

dirigiéndome <strong>la</strong> anterior producción, que me parece digna <strong>de</strong> <strong>la</strong> luz pública,<br />

no sólo por el objeto a que termina, que es <strong>la</strong> unión que <strong>de</strong>be reinar entre<br />

nosotros, sino porque con pa<strong>la</strong>bras escogidas y Boreadas, y con mucho<br />

juicio y mo<strong>de</strong>ración, el autor (que aun no conozco) dice cosas útiles, dignas<br />

<strong>de</strong> aprecio. Por lo que a mí pueda tocarme, agra<strong>de</strong>zco el noble y generoso<br />

proce<strong>de</strong>r <strong>de</strong> este patriota; mi so<strong>la</strong> ambición se cifra en ver mi Patria<br />

libre, eu ver<strong>la</strong> feliz y en bajar a <strong>la</strong> tumba. si es posible, con <strong>la</strong> gratitud y<br />

reconocimiento <strong>de</strong> mis conciudadanos. Plegue al cielo que se satisfagan<br />

mis <strong>de</strong>seos.-Tomás Eobadil<strong>la</strong>.<br />

(6) En unos Apuntes <strong>de</strong> don Carlos Nouel (Mss. <strong>Archivo</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Nación</strong>),<br />

se dice que este escrito "se atribuye con fundamento a Nicolás Heredia".<br />

Y en uno <strong>de</strong> los Cua<strong>de</strong>rnos <strong>de</strong> Apuntes <strong>de</strong>l historiador nacional José<br />

Gabriel García, se lee lo siguiente: "1844. Cuando el teniente coronel Lorenzo<br />

Santamal'Ía se vió obligado a abandonar a San Juan que estaba ya<br />

amenazado por Riviere, Valentín Sánchez se quedó ocuÍto en los montes<br />

corriendo tantos peligros, que dió motivo a unos versos titu<strong>la</strong>dos El Dominicano<br />

en el Desierto con cuyo nombre quedó distinguiéndose. Ya coronel,<br />

fué quien tuvo <strong>la</strong> honra <strong>de</strong> entrar triunfante en Hincha y enarbo<strong>la</strong>r el<br />

pabellón dominicano. Murió en 1852. En los 5 pueblos ocupados no pudo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!