10.05.2013 Views

PASERINOS—PASSERiN - citaREA

PASERINOS—PASSERiN - citaREA

PASERINOS—PASSERiN - citaREA

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

370 LOS TRINGIDOS<br />

bien se agacha en tierra como la becada, hasta que, avanzando<br />

mucho el cazador, se resuelve á huir. Entonces vuela,<br />

recorre un corto trecho, y repite la misma maniobra. Su grito<br />

es una especie de trino, que se traduciría por tirr. Se alimenta<br />

de insectos pequeños, larvas, gusanos y otros animales<br />

acuáticos; no sabemos cuáles son entre estas las especies que<br />

prefiere.<br />

Por lo que sabemos el limícola pigmeo anida solamente en<br />

la Tundra, y siempre entre el musgo acuático de los pantanos.<br />

El nido es mas profundo y está mejor tapizado que el<br />

de otros tringidos. Los huevos, cuyo diámetro longitudinal es<br />

de unos O'",o3o, por ((",021 de espesor, son de forma prolongada<br />

de pera, de color amarillo aceituna sucio con espesos<br />

puntos de un pardo gris, mezclados con algunas manchas pequeñas.<br />

CAZA.— La de esta ave no ofrece la menor dificultad;<br />

también se la coge con lazo.<br />

CAUTIVIDAD.—Se domestica muy pronto; es pacífica,<br />

y acostúmbrase sin obstáculo á su nuevo régimen.<br />

EL CALIDRIS DE LAS ARENAS—CALIDRIS<br />

ARENARIA<br />

CARACTERES.—El calídrís de las arenas se distingue<br />

de sus congéneres por la carencia del dedo ¡xisterior; su longitud<br />

es de O", 18 por n",38 de ancho de punta á punta de<br />

ala; estas miden («",12 y la cola 0",o5. En verano la cabeza,<br />

el cuello, la garganta y el buche son de un rojo de crin claro;<br />

en la cabeza hay anchas fajas longitudinales de color oscuro,<br />

y otras análogas en el buche, pero mas estrechas. El centro<br />

del dorso y los hombros son negros; las plumas presentan<br />

grandes manchas de un rojo de orin pálido en el borde y en<br />

la punta; las regiones inferiores son blancas; las primeras cinco<br />

rectrices de este mismo color en la base y de un gris blanco<br />

en la punta Los ojos son de un pardo oscuro; el pico<br />

negruzco; los pies de un gris oscuro. En invierno, el plumaje<br />

de la parte superior del cuerpo es de un ceniciento claro con<br />

bordes blanquizcos en la punta y manchas oscuras en los tallos,<br />

y el de la inferior de un blanco puro. Los pollos tienen<br />

el centro del dorso muy oscuro, con bordes blanquizcos en<br />

las plumas. La parte superior del ala es de color ceniciento;<br />

la frente, una faja que hay sobre los ojos, la cara y la parte<br />

inferior del vientre, de un blanco puro (fig. 176).<br />

DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA.—Esta bonitaavehabita<br />

los países del norte, desde donde emigra hacia el sur, en<br />

invierno; detiénese en Grecia, en Italia, España, China y<br />

Nueva-Jersey: rara vez desciende á latitudes mas meridionales.<br />

Usos, COSTUMBRES Y RÉGIMEN.— El calidris<br />

de las arenas habita en las orillas del mar, y solo por casualidad<br />

se deja ver en el interior de las tierras. En sus viajes<br />

parece seguir siempre las costas. A semejanza de los demás<br />

tringidos, forma en invierno bandadas mas ó menos numerosas,<br />

y en verano parejas. Los movimientos y las costumbres<br />

de esta ave son iguales á los de las otras de la misma familia:<br />

anda con gracia y soltura; vuela bien y rápidamente, poco<br />

mas ó menos como la alondra de mar; es poco ruidosa; tan<br />

confiada como inofensiva, y siempre se ocupa en alguna cosa.<br />

Muchas veces se reúne con otras aves de ribera, y como le<br />

inspira poco temor el hombre, se la puede observar fácilmente,<br />

pues no huye aunque oiga una detonación.<br />

La voz de esta ave se reduce á un grito sencillo, agudo,<br />

breve y dulce, que se traduce por////.- según las circunstancias,<br />

el ave le produce con diversas entonaciones, y tiene de<br />

este modo diferentes significados.<br />

El calidris de las arenas se alimenta, á semejanza de los<br />

otros tringidos, de todos los animales pequeños que las olas<br />

arrojan á la playa. Se ve á las bandadas de estas aves á orillas<br />

del agua, esperando alguna ola, siguiéndola cuando se retira,<br />

y retrocediendo apenas llega otra, de lo cual resulta que corren<br />

por espacio de horas enteras. Cuando están lejos del agua,<br />

ocúpanse activamente en picotear el suelo, y lo hacen con tal<br />

afán, que se podria uno acercar á pocos pasos de las aves sin<br />

ser descubierto. Naumann dice que al calidris de las arenas<br />

le gusta tener el alimento abundante, y que en su alegría no<br />

se acuerda de velar por su seguridad.<br />

No se sabe aun nada sobre la reproducción de esta ave,<br />

porque anida exclusivamente en el extremo norte. Los huevos<br />

se parecen á los del pequeño tringido alpestre; son de un color<br />

amarillento de tierra ó verdoso con algunas manchas de<br />

un pardo purpúreo pálido y puntos de un pardo amarillento,<br />

algo irregulares.<br />

En las costas marítimas se caza el calidris de las arenas<br />

como todas las pequeñas especies costeras en general, matándose<br />

á menudo muchas de estas inofensivas avecillas de<br />

un solo tiro. Según asegura Naumann, es fácil domesticarle:<br />

á los pocos días se muestra tan manso y familiar, que á menudo<br />

se expone á un peligro y suele morir al fin de un pisotón.<br />

LOS TRINGIDOS PROPIAMEN­<br />

TE DICHOS-TRINGA<br />

CARACTERES.—Los tringidos propiamente dichos son<br />

aves pequeñas y algo raquíticas; tienen el pico tan largo como<br />

la cabeza, ó un poco mas, recto ó arqueado, con la punta<br />

muy poco ensanchada; los pies son delgados y tienen cuatro<br />

dedos; los tarsos están desnudos hasta mas arriba de la articulación;<br />

las alas, de longitud regular, son puntiagudas; la<br />

cola redondeada ó sesgada; el plumaje varía mucho dos veces<br />

al año á consecuencia de la doble muda.<br />

EL TRINGIDO DE COLOR DE ORÍN—TRIN­<br />

CA CANUTUS<br />

CARACTERES.—Esta especie es la mas grande entre<br />

sus congéneres europeos; tiene una longitud de lt',2S, por<br />

0",55 de ancho de punta á punta de las alas; estas miden<br />

tr, 17 y la cola 0",o6. En verano las plumas son de un rojo<br />

pardo muy oscuro; en la parte inferior de un solo tinte, excepto<br />

las del vientre, que son blanquizcas; las de la región<br />

superior tienen manchas negras, en forma de punta de flecha<br />

en el centro, y de anchos bordes de un blanco amarillento;<br />

las plumas del dorso y las mas largas del hombro son negras,<br />

orilladas de blanco; las de la parte inferior del dorso y las de<br />

la rabadilla de color pardusco blanco, con fajas trasversales<br />

negras; las rémiges primarias negruzcas, con tallos blancos;<br />

las secundarias grises, y las posteriores orilladas de blanco; las<br />

rectrices de igual color, con un estrecho borde blanquizco.<br />

En invierno la cara superior del plumaje es de un gris ceni<br />

ciento, con bordes de un gris leonado claro en cada pluma;<br />

y la inferior de un blanco pardusco, mas sucio en los costados,<br />

cruzado por lineas en los tallos y en la región del buche.<br />

Los ojos son pardos; el pico negro; los pies de un negro<br />

pardusco; el pico poco mas ó menos tan largo como la cabeza<br />

y recto.<br />

EL TRINGIDO MARÍTIMO<br />

RITIMA<br />

TRINGA MA-<br />

CARACTÉRES. — Esta especie, mucho mas pequeña

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!