10.05.2013 Views

PASERINOS—PASSERiN - citaREA

PASERINOS—PASSERiN - citaREA

PASERINOS—PASSERiN - citaREA

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

410<br />

mismo árbol hasta treinta nidos. Los huevos, muy variables<br />

en cuanto á la forma y tamaño, son mas pequeños que los<br />

de la cigüeña doméstica, pues solo tienen O",oss de largo por<br />

ü°,o4o de grueso; parecen ser de un azul claro antes de vaciarse.<br />

Para el viajero poco entendido en las costumbres de<br />

los indígenas, seria difícil adquirir aquellos, pues tocar á un<br />

ave sagrada es entre los naturales un crimen que pone en<br />

conmoción á todos los habitantes de un pueblecillo. Pero<br />

hay un medio fácil de calmar el ánimo de aquellas gentes, y<br />

engañarlas al mismo tiempo: basta decir que estos huevos son<br />

indispensables para confeccionar medicamentos preciosos; y<br />

como los indígenas creen que únicamente los de un ave sagrada<br />

pueden servir para el objeto, semejante subterfugio da<br />

siempre buen resultado. Gracias á esta circunstancia, el naturalista<br />

puede contar con el concurso y auxilio de toda la población.<br />

En cuanto á sus usos y costumbres, el esfenorinco de Abtim<br />

difiere tan poco de nuestra cigüeña doméstica, que para<br />

describirlos puedo limitarme á pocas palabras. También es<br />

ave viajera; preséntase poco antes de la estación lluviosa,<br />

cubre y abandona el país después con su progenie, que<br />

puede volar en octubre. Su llegada produce general alegría<br />

en los campesinos, mientras que su marcha les entristece.<br />

Durante su estancia en el país se familiariza con el hombre,<br />

le saluda chasqueando el pico, y reconoce muy bien la hospitalidad<br />

que se le dispensa. Su alimento se compone principalmente<br />

de langostas, y según Heuglin, también de otros<br />

insectos, escorpiones, tarántulas, gusanos, caracoles, ranas y<br />

pequeños reptiles; caza mucho en la estepa, y por eso la vi-<br />

.sita con regularidad cuando la incendian. Mientras busca su<br />

alimento y pasea majestuosamente por la verde alfombra de<br />

la estepa, el melitoteres de la Nubía se le posa sobre la ca<br />

beza y las espaldas para coger los insectos ahuyentados por<br />

la cigüeña.<br />

LOS MICTERIAS-MYCTERiA<br />

LOS CICÓNIDOS<br />

En mi viaje por el Nilo Azul llegamos cierta tarde á una<br />

isla arenosa situada en medio del rio, y cubierta de aves<br />

pantanosas de las especies mas diversas. Entre ellas divisamos<br />

también dos zancudas que hasta entonces no habíamos<br />

visto aun y que nos eran desconocidas; diferian completamente<br />

de las otras por sus alas de un blanco de nieve magnífico,<br />

con fajas negras en el centro. Al dia siguiente las volvimos<br />

á ver y entonces reconocí en ellas micterías ó cigüeñas<br />

gigantescas, que son, si no las mas robustas, por lo menos<br />

las mas altas de todas las zancudas.<br />

CARACTERES.—Los micterías ó cigüeñas giganíes son,<br />

si no los mas fuertes, por lo menos los mayores de todos los<br />

herodiones. Tienen el cuerpo prolongado; cuello largo y<br />

delgado; la cabeza bastante grande; pico muy largo, de<br />

mandíbula superior recta, ó poco curva, y la inferior sumamente<br />

encorvada por arriba, cubierto algunas veces por una<br />

cera en forma de silla de montar, y provisto inferiormente de<br />

apéndices cutáneos. Los tarsos son muy altos; los dedos<br />

son cortos; las alas largas y un poco redondeadas, con la<br />

tercera rémige mas prolongada que las otras; la cola, de regular<br />

longitud, se trunca en ángulo recto. Los dos sexos solo<br />

diñeren por la talla; el plumaje de los pequeños no es tan<br />

bonito como el de los adultos.<br />

EL MICTERIA DEL SENEGAL—MTCTERIA<br />

SENKGALENSIS<br />

CARACTERES.—El micteria del Senegal, vulgarmente<br />

llamado cigüeña ensillada, es un ave fornida y hermosa. La<br />

cabeza, el cuello, la parte alta del ala, las espaldillas y la<br />

cola, son de un negro lustroso, de brillo metálico; el resto<br />

del cuerpo, comprendidas las rémiges, de un blanco luciente;<br />

el ojo es amarillo dorado; el pico rojo en la base, negro en<br />

el centro y de un tinte de sangre en la punta; las partes desnudas<br />

de la cara rojizas; el circulo que rodea el ojo, amarillo;<br />

los tarsos de un gris pardo; las articulaciones de estos<br />

y de los dedos de un rojo carmín sucio; la cera que lleva<br />

sobre el pico en forma de silla de montar y que rodea una<br />

estrecha línea de plumas negras, es de un tinte amarillo dorado,<br />

así como los apéndices cutáneos de la parte inferior<br />

del pico. El micteria del Senegal mide i",46 de largo por<br />

2 ",40 de punta á punta de ala; esta tiene t",65 y la cola<br />

^",26. La hembra es mucho mas pequeña.<br />

En los pequeños, todas las partes oscuras del plumaje son<br />

de un gris pardusco, y las blancas de un gris amarillo sucio;<br />

carecen de carúnculas; tienen el ojo pardo, y el pico rojo os<br />

curo, casi negruzco.<br />

DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA. — Esta especie es<br />

propia de África, según lo indica su nombre.<br />

Usos, COSTUMBRES Y RÉGIMEN.—Es preciso haber<br />

observado á un micteria vivo y en libertad, haberle visto<br />

correr, volar y describir círculos sobre el bosque, para comprender<br />

toda su belleza y la impresión que produce en el<br />

naturalista. Anda con el cuerpo recto y majestuosamente;<br />

sus largas piernas le hacen parecer mayor de lo que es en<br />

realidad; y cuando vuela, no se puede imaginar ave mas<br />

magnífica, pues sus blancas rémiges se destacan entonces de<br />

una manera admirable sobre sus negras cobijas alares. Por<br />

desgracia, es tan recelosa y tímida, y tan rara al mismo<br />

tiempo en los países explorados por mí, que no puedo extenderme<br />

mucho al describir las costumbres del ave libre.<br />

Vive en parejas en las márgenes del Nilo Blanco y del<br />

Nilo Azul, siendo su límite norte el 14° de latitud septentrional<br />

Encuéntrase en el oeste y el sudeste de África: habita<br />

las orillas de los rios, los bancos de arenas, los lagos, los estanques<br />

y pantanos: durante la estación de las lluvias, aban<br />

dona algunas veces la inmediación de los rios, otras veces se<br />

le ve en las orillas del mar. Con bastante frecuencia se<br />

reúne con otras aves de los pantanos; pero el macho y la<br />

hembra de la misma pareja permanecen siempre unidos.<br />

Los movimientos del micteria del Senegal tienen algo de<br />

majestuoso: el marabú, que es tan grande como él, no le<br />

cede en inteligencia, por mas que no se le pueda comparar.<br />

Cada movimiento, cada postura del micteria del Senegal<br />

tiene atractivo y gracia, y'está en perfecta armonía con la<br />

belleza del plumaje. Anda á compás sin hacer ruido, llevando<br />

el cuello ligeramente encorvado y el pico inclinado, de<br />

tal modo que la mandíbula inferior descansa casi sobre las<br />

plumas del cuello. Algunas veces se le ve muy erguido, sosteniéndose<br />

en una pierna; á menudo se apoya en los tarsos; y<br />

en ciertas ocasiones también se echa en tierra con las piernas<br />

dos veces dobladas. No se le ve saltar alegremente ó danzar<br />

como las grullas, pero en ciertas ocasiones corre rápidamente<br />

con las alas extendidas. Sabe servirse con singular destreza<br />

de su enorme pico; puede recoger el objeto mas pequeño en<br />

la punta, volverle y revolverle y lanzarlo al aire para devorarle;<br />

también le utiliza para limpiar su plumaje; con él coge<br />

y mata los pequeños parásitos; y en fin, empléale como la cigüeña<br />

para expresar lo que siente.<br />

En cuanto á su alimento, el micteria del Senegal debe diferir<br />

poco de sus congéneres alemanes. £n el estómago de<br />

los que nosotros matamos halláronse peces, reptiles é insectos;<br />

otros observadores reconocieron en el ave una destructora<br />

de ]ang

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!