10.05.2013 Views

PASERINOS—PASSERiN - citaREA

PASERINOS—PASSERiN - citaREA

PASERINOS—PASSERiN - citaREA

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

za. Su área de dispersión se extiende desde Noruega por toda<br />

la Europa y el Asia, hasta el extremo de dicha parte del mundo;<br />

al sur, el 45" forma el límite meridional del área donde<br />

anida esta ave Durante sus emigraciones visita todos los países<br />

del mediodía de Europa, el norte de la China y de las<br />

Indias; algunas veces se'deja ver en el centro de este país<br />

y en el noroeste de África. En aquellos parajes cálidos escasea,<br />

sin embargo, mas que las especies afines que en verano<br />

habitan regiones mucho mas septentrionales. En Alemania<br />

se presenta á fines de febrero ó i principios de marzo, y por<br />

consiguiente antes del deshielo.<br />

Usos, COSTUMBRKS Y RÉGIMKN.—Al regresarla<br />

oca cenicienta á nuestros países, preséntase por familias ó<br />

reducidas bandadas; anuncia su vuelta con alegres gritos y se<br />

fija en las localidades en que debe reproducirse Desde fines<br />

de julio, cuando ha terminado la muda, comienza la retirada,<br />

mas no se aleja mucho en los primeros dias; trasládase muy<br />

lentamente de un punto á otro. Mientras las ocas caminan,<br />

raro es que formen grandes bandadas; lo mas frecuente es<br />

que vayan por familias, compuestas de los padres y de los<br />

pequeños.<br />

En otro tiempo anidaban las ocas salvajes á orillas de todos<br />

los grandes estanques de Alemania; hoy dia, solo se encuentran<br />

algunas parejas en los inmensos pantanos del norte<br />

y del este de aquel país; en Pomerania es donde aparecen<br />

mas abundantes. Buscan sobre todo aquellos cuya superficie<br />

está en su mayor parte cubierta de agua, que tienen el fondo<br />

turboso y encierran islas de difícil acceso, sembradas de yerbas,<br />

cañas y matorrales. En estas islas es donde se fijan las<br />

ocas para descansar apenas llegan, y allí también se encuentran<br />

sus nidos mas tarde.<br />

Las ocas domésticas conservan casi del todo los movimientos<br />

de las ocas cenicientas, de las cuales descienden;<br />

pero estas ultimas, como sucede con todos los animales sal<br />

vajes, tienen un aspecto mas arrogante y movimientos mas<br />

rápidos, produciendo en el observador una impresión muy<br />

distinta. Andan con ligereza y gracia y con mucha mas rapi<br />

dez que las ocas domésticas; corren velozmente; nadan bien<br />

y en caso de cercano peligro, sumérgense á bastante profundidad,<br />

por mas que parezcan entonces menos ágiles que en<br />

tierra. Cuando se han remontado á cieru altura vuelan bien,<br />

aunque á la verdad menos fácilmente que otras especies afi<br />

nes, pero siempre con bastante ligereza y de una manera sostenidx<br />

En el momento de remontarse, sus aletazos precipi<br />

tados y vigorosos producen cierto rumor, y cuando bajan se<br />

oye un ruido análogo, al cual se agregan los golpes en el<br />

agua, si las aves se posan sobre la superficie. Cuando quieren<br />

franquear una corta distancia, elévanse á poca altura,<br />

precediendo la hembra al macho, mientras que en las emigraciones<br />

se ve tan pronto á la una como al otro á la cabeza<br />

de la bandada dispuesta en triángulo.<br />

El grito de llamada es gahkahkakgak, repetido varias veces<br />

seguidas; emite el grito gihkgack cuando los dos sexos<br />

se responden; el que usan para conversar tattattattattal; el<br />

de alegría se expresa por taeng: el de temor por kaehkahkak,<br />

kahkak, kakakakahkak; cuando las ocas cenicienUs se enfu<br />

recen, bufan y silban, lo mismo que las domésticas.<br />

Las costumbres de las primeras son las que hemos reco<br />

nocido para los anserinos, al hablar de estas aves en general<br />

y de los gansos. La especie es siempre cauta y recelosa, lo<br />

mismo entre nosotros que en los países del norte 6 en los<br />

del mediodía de Europa; pero cuando se halla cerca de su<br />

nido huye menos del hombre que en las demás circunctancias,<br />

y el amor que profesa á su progenie la expone á verda<br />

deros peligros. Por lo común sabe distinguir entre el campesino,<br />

el pastor y el cazador, entre el hombre y la mujer;<br />

LOS OKREOPSIS<br />

467<br />

cobra mucha desconfianza cuando la persiguen, y jamás<br />

olvida.<br />

No podemos decir que la oca cenicienta sea sociable. « No<br />

conozco ejemplo, dice Naumann, de cruzamiento de esta<br />

especie con otra; y hasta parece animada de una particular<br />

aversión hacia las de los campos. Cuando estas últimas llegan<br />

por setiembre á un paraje donde anidan aquellas, las<br />

ocas cenicientas les dejan el sitio libre inmediatamente y<br />

desaparecen. Diríase que solo les atraen las ocas domésticas,<br />

pues se acercan á ellas cuando toman su alimento, y hasta<br />

se mezclan algunas veces en sus bandadas. Se ha dado en<br />

varias ocasiones el caso de que algunas se dejaran conducir<br />

con las ocas domésticas hasta cerca del pueblo sin emprender<br />

el vuelo hasta el momento de entrar; el mismo hecho se<br />

ha reproducido varios dias, pero nunca se consiguió que<br />

penetrasen las salvajes con las domésticas. También se ha<br />

visto á un macho, salvaje aparearse con una hembra de la<br />

otra especie.»<br />

Si la oca cenicienta no contrae amistad con sus congéneres,<br />

en cambio es muy íntima la unión entre los miembros<br />

de una misma familia, y por lo tanto sumamente raro encontrar<br />

un individuo de esta especie solo. Hasta la entrada de<br />

la primavera no se separan los individuos que la componen<br />

; en la época del regreso suelen estar todavía reunidos,<br />

y los padres no ahuyentan á sus hijuelos, que tienen ya un<br />

año, hasta el momento en que se proponen anidar por segunda<br />

vez.<br />

Apenas llegan, en la primavera, las parejas ya formadas,<br />

eligen localidades convenientes para construir su nido; los<br />

machos jóvenes de dos años buscan una compañera; mientras<br />

que los individuos que no pueden reproducirse aun, se<br />

reúnen en otros puntos de los pantanos.<br />

La oca cenicienta elige con mucho acierto el lugar donde<br />

se propone construir su nido: el que quiera buscar uno puede<br />

tener la seguridad de que no le hallará sino en las partes<br />

mas lejanas del pantano, mas ocultas é inaccesibles. Cada<br />

pareja anida una cerca de otra, y tiene su dominio propio,<br />

en el cual no permite la entrada á ningún intruso. El macho<br />

es muy ardoroso con su hembra; da vueltas á su alrededor,<br />

moviendo la cabeza con arrogante ademan, y la sigue por<br />

todas partes, cual si estuviese celoso de ella; pelea valerosamente<br />

con todo macho que se ponga delante, y vela mucho<br />

por la seguridad de su compañera. Las luchas entre dos rivales<br />

suelen ser muy violentas; los adversarios se cogen por el<br />

cuello con sus picos; y se dan aletazos tan fuertes, que se<br />

oye desde muy lejos el ruido de los golpes. «Las hembras presencian<br />

por lo regular la lucha, con el cuello tendido é inclinado,<br />

charlan mucho, sin que se pueda reconocer si sus<br />

repetidos gritos taahtahtat, íahtaí, fatatat, excitan ó disminuyen<br />

el ardor de los combatientes.»<br />

Después del apareamiento, la hembra se ocupa activamente<br />

en recoger los materiales destinados á la construcción<br />

del nido; el macho la sigue paso á paso, sin tomar una parte<br />

directa en el trabajo; pero vela continuamente por la seguridad<br />

de su compañera: sus miradas exploran de continuo<br />

todos los alrededores. La oca comienza por reunir los materiales<br />

que se hallan mas á su alcance; luego los escoge con<br />

algún cuidado, á veces los trae de muy lejos. La base del nido<br />

se compone de ramaje, rastrojo, hojas de caña, de juncos,<br />

etc., tan toscamente entrelazado el todo, que en los primeros<br />

dias es mucho mas alto que cuando el ave se ha posado<br />

ya algún tiempo.<br />

La excavación está revestida de sustancias mas delicadas<br />

y finas, y cubriendo los huevos con plumón. En los nidos de<br />

las hembras viejas se encuentran de siete á diez, y hasta catorce<br />

; las jóvenes no suelen poner sino cinco ó seis. Se ase-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!