10.05.2013 Views

PASERINOS—PASSERiN - citaREA

PASERINOS—PASSERiN - citaREA

PASERINOS—PASSERiN - citaREA

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

gue, que cuando les falta algún objeto pequeño, como por<br />

ejemplo el tubo de una pipa ú otra cosa semejante, que pueda<br />

perderse entre las yerbas, se van ábuscar las cunas dees<br />

tas aves con la seguridad de encontrarla. Yo mismo hallé<br />

cierto dia á la entrada de una cuna una bonita piedra de 0°',o4<br />

de altura y de precioso trabajo; estaba mezclada con unos<br />

trapos de algodón azul, que el ave habria recogido seguramente<br />

en un antiguo campamento de indígenas. El tamaño<br />

de aquellos albergues de recreo varía mucho.»<br />

^^m>^<br />

-\f¿íH«ií¿-V*i/<br />

Kig. l8.—El, nUAIO CORONADO<br />

No se sabe aun por qué el ave fabrica semejantes alber<br />

gues: Gould afirma que no son nidos, y se inclina mas bien<br />

á considerarlos como puntos de reunión, donde van muchos<br />

individuos de ambos sexos para retozar y aparearse durante<br />

el período de la reproducción. Como quiera que sea, los tilonorincos<br />

anidan en la espesura de los matorrales, cerca de<br />

su nido de recreo; pero según parece, nadie ha visto hasta<br />

aquí los huevos de estas aves. Los observadores dicen que si<br />

muere un macho, se aparea la hembra con otro: Gould mató<br />

en pocos dias tres machos delante de la misma cuna.<br />

CAUTIVIDAD.—Los tilonorincos levantan sus singula<br />

res construcciones aun cuando se hallen cautivos. Unaficio<br />

nado de Sydney, llamado Strange, escribió á Gould lo si<br />

guíente: «Tengo ahora una pareja de satinados, y esperaba<br />

que anidarían, pues en los dos líltimos meses se ocuparon<br />

en construir su nido de recreo, dedicándose á este trabajo<br />

las dos aves, sobre todo el macho. Con frecuencia perseguía<br />

este á su compañera por toda la pajarera; iba después á su<br />

nido, para colgar una pluma 6 una hoja; lanzaba un grito<br />

singular, y erizando las plumas, corría al rededor del nido,<br />

donde por último penetraba la hembra. Excitábase el macho<br />

LOS CI.AMIDODEROS 35<br />

cada vez mas, hasta el punto de parecer que le iban ásaliar los<br />

ojos de las órbitas; levantaba las alas una después de otra;<br />

picoteaba el suelo y silbaba hasta que venia la hembra»<br />

En los últimos veinte años se ha recibido también algún<br />

tilonorínco vivo, ¡¡ero no tenemos aun noticias sobre su reproducción,<br />

al menos que yo sepa.<br />

LOS CLAMIDODEROS<br />

- CH LAMYDODERA<br />

CARACTERES.—Estos pájaros, de los cuales se conocen<br />

cuatro especies, distíngiiense por su juco de longitud<br />

regular, aquillado en la arista, corvo hacia la punta, comprimido<br />

lateralmente, y con una escotadura cerca de la extremidad;<br />

los tarsos.son fuertes y están cubiertos en su cara<br />

anterior de anchas placas; los dedos largos y robustos, provistos<br />

de uñas largas, corvas y puntiagudas; las alas son<br />

prolongadas; la tercera rémige forma la punta; la cola es<br />

larga y se redondea ligeraniente.<br />

EL CLAMIDODERO MANCHADO-<br />

MYDODKRA MAGULATA -GHLA-<br />

CAHACTERKS.— El clamidodero manchado (fig. 20)<br />

tiene ü°,28 de largo; las alas miden Ü", 16 y la cola O", 12: las<br />

plumas de la parte superior de la cabeza son pardas, con la<br />

punta gris de plata; las de la garganta tienen también aquel<br />

color, con un estrecho filete negro; el lomo, las alas y la cola,<br />

son de un pardo oscuro, teniendo todas las plumas en la<br />

punta una mancha redonda amarillo pardusca; el cuello está<br />

rodeado de una especie de collarín compuesto de plumas<br />

largas de un tinte rojo flor de albérchigo. Lasrémiges prima<br />

rías son blancas; las rectrices de un amarillo pardo en el<br />

extremo; el vientre de un blanco agrisado; los costados presentan<br />

pequeñas líneas formando S S: el iris es pardo os<br />

curo; el pico y las patas del mismo tinte, pero mas claro. La<br />

hembra apenas difiere del macho: los pequeños se diferencian<br />

de los adultos por la carencia del collar.<br />

DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA.— El clamidodero<br />

manchado habita el interior de Australia.<br />

USOS, COSTUMBRES Y RÉGIMEN.—Estas aves frecuentan<br />

las breñas que bordean las llanuras; son recelosas<br />

en el mas alto grado; se ocultan á la menor señal de peligro,<br />

circunstancia que impide las vean muchas veces los viajeros.<br />

Para observarlas es preciso guardar suma cautela: indican<br />

su presencia con un grito de llamada, ronco y desagradable,<br />

que dejan oír en el instante de emprender su vuelo;<br />

van á posarse después sobre la rama mas alta, á fin de inspeccionar<br />

los alrededores; y desde allí se dirigen hacia el<br />

punto que les ofrece mas seguridad. Es mas fácil cazarlas<br />

cuando van á beber, en tiempo de sequía, porque entonces<br />

no les queda la elección de localidad. Gould dice que son<br />

muy desconfiadas, pero que al fin puede mas la sed que su<br />

prudencia; cuando van á beber pasan, no solo por delante<br />

del hombre, sino también de las enormes serpientes negras<br />

que las acechan á orillas del agua.<br />

Mas tarde, Gould encontró también los nidos de recreo<br />

de los clamidoderos, que se hallan en sitios semejantes, pero<br />

tienen mas adornos y son mas largos que el del tilonormco<br />

satinado; muchos de ellos miden mas de un metro de longitud;<br />

la construcción exterior se compone de ramas secas cubiertas<br />

graciosamente de largos tallos de yerba; y tanto su<br />

interior como el exterior presentan los mas vistosos y varíad«s<br />

adornos, que consisten en conchas dobles, cráneos y<br />

huesos de pequeños mamíferos. Para sujetar las yerbas y las

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!