10.05.2013 Views

PASERINOS—PASSERiN - citaREA

PASERINOS—PASSERiN - citaREA

PASERINOS—PASSERiN - citaREA

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

388 LOS RECURVIROSTRINOS<br />

varios desde cerca, f)OT mas que sean muy prudentes, pues<br />

permiten al hombre aproximarse bastante. Sorprendióme<br />

mucho ver que en el interior de África se mostraban estas<br />

aves sumamente recelosas, pues no lo eran todas las que yo<br />

observé en Egipto, y que poblaban los lagos por bandadas<br />

de doscientos á trescientos individuos, permaneciendo aquí<br />

hasta la primavera.<br />

Al zancudo de pies rojos le gustan las aguas saladas, aunque<br />

no dependa de ellas su existencia. No podemos decir<br />

que sea un ave marítima, pues aunque se la ve algunas veces<br />

en las costas, en medio de los totanidos ó de las avócelas,<br />

está por lo regular en los pequeños estanques; y durante<br />

la estación del celo en los grandes lagos de agua dulce<br />

ó salobre. Parece mas sociable que todos los demás totanidos:<br />

durante el período del celo vive por parejas, y todo el<br />

resto del año por bandadas de seis á doce individuos; las<br />

que se forman en el invierno son sumamente numerosas.<br />

Solo en el Sudan encontré zancudos aislados, y aun estos<br />

estaban con otras aves de la misma familia.<br />

Las pequeñas bandadas parecen cuidarse muy poco de<br />

las otras aves; las mas numerosas se mezclan á menudo con<br />

diversas zancudas, particularmente con avocetas; pero pudiera<br />

ser que esta reunión se deba mas bien á ciertas condiciones<br />

locales que á un instinto de sociabilidad.<br />

Rara vez se le sorprende á orillas del agua; se le ve mas<br />

bien á cierta profundidad, andando ó nadando. Sus movimientos<br />

son los de un verdadero totanido: su paso no es<br />

nada torpe ni vacilante; su vuelo ligero, rápido y gracioso.<br />

Cuando se remonta agita apresuradamente las alas; al llegar<br />

á cierta altura adelanta con mas lentitud; y se cierne antes<br />

de posarse, trazando una ó varias líneas onduladas. Al volar<br />

tiende hacia atrás sus largas patas, lo cual le comunica un<br />

aspecto singular, por el que se le reconoce sin dificultad.<br />

Su voz se asemeja á la de los otros totanidos: Baldamus la<br />

expresó perfectamente por Auifí, huett, huitl,huett,huitt, chuit,<br />

7viít, witl, wett, wtít. En el período del celo es cuando principalmente<br />

se oye su grito, y no lo produce sino volando ó<br />

en el momento de ir á emprender su vuelo.<br />

El zancudo es una de las mas prudentes aves de los pantanos:<br />

la confianza que manifiesta con los egipcios está perfectamente<br />

fundada, toda vez que jamás se le ocurre al árabe<br />

perseguir á esta ave, ni aun molestarla; pero una sola detonación<br />

basta para que sea tímida y recelosa largo tiempo.<br />

Muchas veces me ha costado gran trabajo matar al macho y<br />

á la hembra de una misma pareja, cuando no conseguía hacerlo<br />

de un solo tiro, pues aun cuando la muerte de uno de<br />

los individuos entristece al otro, muy rara vez vuelve junto<br />

al cadáver, como lo hacen otras aves. Los pocos zancudos<br />

que yo vi en el Sudan eran muy tímidos, hecho que no puedo<br />

explicarme sino suponiendo que estas aves conocen por<br />

experiencia que el blanco es para ellas un enemigo peligroso.<br />

Los zancas largas se alimentan sobre todo de insectos, ya<br />

que no exclusivamente: se les ve ocupados todo el día en<br />

darles caza; los cogen en la superficie del agua y en el fango,<br />

ó bien los atrapan al vuelo. Me ha parecido que comen principalmente<br />

moscas, coleópteros y larvas.<br />

Desgraciadamente no he visto yo mismo su nido, pero en<br />

cambio me dieron algunos huevos. Esta ave anida en Egipto<br />

durante los meses de abril y mayo, en los países septentrio<br />

nales algunos dias, y en la India mucho mas tarde; con preferencia<br />

en sociedad. Fabrica el nido entre las yerbas panta<br />

nosas, en una cavidad natural situada á muy poca altura<br />

sobre la superficie del agua que la rodea; á veces lleva pie<br />

drecillas para formar las paredes y tapiza después el hoyo<br />

con algunos tallos. Los huevos tienen poco mas ó menos la<br />

forma de los de nuestra ave-fria, y también casi el mismo<br />

tamaño, es decir, unos O",045 de largo por 0",o3O de grueso;<br />

su cascara es, sin embargo, mucho mas fina; su color amarillo<br />

oscuro, verde aceituna ó amarillo de aceite, con algunas<br />

manchas cenicientas cubiertas á su vez de otras muchas<br />

redondeadas y longitudinales, grandes y pequeñas, de forma<br />

bastante irregular, mas espesas en la extremidad gruesa, de<br />

color pardo rojo y pardo negruzco. La hembra cubre con<br />

mucho afán y ambos padres gritan de un modo lastimero<br />

cuando alguien se acerca al nido. Los pollos abandonan este<br />

último apenas acaban de salir del cascaron, y algunas semanas<br />

después revisten ya su plumaje completo.<br />

En Hungría se persigue á la becada cigüeña, como llaman<br />

allí á esta ave, á {)esar de que su carne no es muy sabrosa:<br />

según mis observaciones, no puede comerse, en rigor, sino<br />

en invierno. Nunca he visto individuos cautivos,<br />

LOS RECURYIROSTROS-<br />

RECURVIROSTR>«<br />

CARACTERES. — Los recurvirostros tienen regular<br />

tamaño, y se caracterizan esencialmente por su pico, que es<br />

largo, angosto, plano, endeble, mas ancho que alto, adelgazado<br />

en la punta, muy retorcido en la extremidad de ambas<br />

mandíbulas, donde se vuelve hacia arriba, duro, liso y de<br />

bordes cortantes; es además flexible cual la ballena y asurcado<br />

hasta cerca del centro; las alas, que son largas, sobresalen<br />

un poco de la extremidad de la cola, la cual, corta y<br />

redondeada, se compone de doce pennas; las piernas aparecen<br />

desnudas en unos dos tercios de su extensión; los tarsos<br />

largos, delgados, completamente reticulados; los dedos anteriores<br />

están reunidos en la base por una membrana que se<br />

prolonga hasta su extremidad; el pulgar, cuando existe, es<br />

muy pequeño y tan alto que no toca el suelo; las plumas de<br />

las partes inferiores son compactas y vellosas, como las de<br />

las verdaderas aves acuáticas.<br />

EL RECURVIROSTRO AVOCETA —RECüRVl-<br />

ROSTRA AVOCETA<br />

CARACTERES.—El recurvirostro avócela (fig. 185), ó<br />

simplemente avoceta ó pico de sable, como se llama vulgarmente,<br />

tiene colores poco variados, aunque distribuidos con<br />

mucha gracia. La parte alta de la cabeza, la nuca, la parte<br />

superior y posterior del cuello, las espaldillas y la mayor<br />

parte del ala son de color negro; en las alas se ven dos manchas<br />

blancas; el resto del cuerpo es de este color; el ojo<br />

pardo rojizo; el pico negro; los tarsos de un ceniciento azulado.<br />

I>os tintes de la hembra no son tan vivos: en los individuos<br />

jóvenes el negro tira al pardusco y las alas están ra<br />

yadas de gris rojizo. La longitud es de 0',43 por ©",74 de<br />

ancho de punta á punta de ala; esta mide 0*,22 y la cola 6',o7.<br />

DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA.—Esta ave habita en<br />

casi todo el antiguo continente: se la encuentra en las eos<br />

tas del mar del Norte y del Báltico; en los lagos salados de<br />

Hungría y del Asia central; emigra desde allí al sur de Eu<br />

ropa, al norte de África, al sur de la China y á las Indias, y<br />

parece que también se han visto individuos en el Cabo de<br />

Buena Esperanza: en los puntos donde existe aparece muy<br />

numerosa: preséntase en nuestros países por abril y se va en<br />

setiembre.<br />

USOS, COSTUMBRES T RÉGIMEN. —La avoceta es<br />

una verdadera ave marítima; rara vez abandona las costas,<br />

y cuando lo hace no es mas que para dirigirse á las orillas<br />

de un lago de agua salada ó salobre. En el interior de las<br />

tierras es sumamente rara; frecuenta sobre todo las playas

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!