10.05.2013 Views

PASERINOS—PASSERiN - citaREA

PASERINOS—PASSERiN - citaREA

PASERINOS—PASSERiN - citaREA

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

vez á esta ave no puede precisar su color, pues el lomo parece<br />

cobrizo con un ligero viso violado, y no azul, como lo<br />

es realmente. Solo en ciertos instantes se reconoce la ilusión,<br />

pero se inclina uno á creer que el tinte azul es ficticio, y<br />

debido únicamente al modo de reflejarse la luz. Cuando se<br />

le mata y se recoge del suelo, queda el cazador estupefacto,<br />

porque es muy distinto de lo que parecia.<br />

El juida vuela fácilmente y con mucha rapidez: en tierra<br />

salta como los tordos, con los cuales tiene muchos puntos<br />

de semejanza; pero si se le asusta, no vuela hacia un matorral<br />

como aquellos, sino á los árboles mas altos. Parece preferir<br />

los que crecen á orillas del agua, permaneciendo fiel al<br />

LOS GRACULINOS—GRACULiN/E<br />

CARACTERES.—Los graculínos se caracterizan por sus<br />

formas muy recogidas; el pico, tan largo como la cabeza, es<br />

grueso, alto, cuadrangular en el borde trasversal de su cara<br />

inferior, redondeado por arriba y muy abovedado en la aris<br />

•a; los tarsos son robustos y bastante cortos; las alas redondeadas,<br />

formando la cuarta rémige su punta; la cola es corta<br />

y redondeada; el plumaje suave y de un brillo sedoso; en la<br />

cabeza se ven algunas protuberancias desnudas de la piel.<br />

LOS EULÁBIDOS-EULABES<br />

CARACTERES.—Los de este género son los mismos de<br />

la sub familia.<br />

EL GRAJO RELIGIOSO —EULABES RELIGIOSA<br />

CARACTERES.—El grajo religioso, llamado también<br />

meinaio 6 maino, tipo primitivo de la subfamilia, tiene0*,26<br />

de largo por 0",so de ancho de punta á punU de las alas;<br />

esus miden 0",is y la cola «-,07. El plumajees de un negro<br />

njuy oscuro; las plumas de la cabeza y del cuello tienen la<br />

extremidad de color violáceo intenso, y las otras plumas pequeñas<br />

de un verde metálico; la base de las rémiges prima-<br />

Has es blanca y forma una faja en las alas. Las protuberancias<br />

oe la piel, de un color amarillo muy subido, comienzan por<br />

detrás de cada ojo, corriéndose sobre las orejas, donde au<br />

TOMO IV<br />

LOS EULÁBIDOS 33<br />

lugar que una vez ha elegido. En Mensa, por ejemplo, vimos<br />

durante una cacería, que siempre estaban estas aves en el<br />

mismo árbol, poco mas ó menos: en la época de mi residencia<br />

en aquellos países, los pequeños acababan de mudar, y<br />

los machos revestían su mas hermoso plumaje. No pude<br />

descubrir nido alguno, ni averiguar nada de positivo acerca<br />

de la reproducción de estas aves.<br />

Heuglin asegura haber visto en julio polluelos que tardarían<br />

poco en salir del nido; pero como no habla de este, es<br />

de creer que no le conoce.<br />

CAUTIVIDAD.—Nunca he visto al juida cobrizo en<br />

cautividad.<br />

Fig. 17.—EL C.RAJO RKLKWOSO<br />

mentan de tamaño, terminando al fin en juna estrecha faja<br />

de la coronilla. Una mancha que hay debajo de los ojos es<br />

también desnuda y de color amarillo; el pico de color anaranjado;<br />

los pies amarillos y los ojos de un pardo oscuro<br />

(fig- 17)-<br />

DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA.— La especie es propia<br />

de la India.<br />

USOS, COSTUMBRES Y RÉGIMEN. —El meinato<br />

religioso habita principalmente los bosques de las Indias: es<br />

muy común en las montañas del Ghat, hasta una altitud de<br />

mil metros sobre el nivel del mar; pero no se encuentra en<br />

todas partes en la misma abundancia. Se ven comunmente<br />

bandadas de cinco ó seis individuos, cuyo número aumenta<br />

en la estación de invierno. Pasan la noche en las espesuras<br />

de bambúes y en las orillas de los torrentes.<br />

Cuando está en libertad, el grajo religioso se alimenta casi<br />

exclusivamente de frutos y de bayas de diversas especies; y<br />

como visita todos los lugares donde espera encontrar que<br />

comer, perjudica á los propietarios. Es un ave vivaz, prudente<br />

y lista, cuyas costumbres se asemejan mucho á las del<br />

estornino vulgar. Su canto es tan rico como agradable, aunque<br />

mezclado de algunos sonidos poco armoniosos; posee<br />

además en el mas alto grado el don de imitar el de otras<br />

aves.<br />

CAUTIVIDAD.—Con frecuencia se encuentra cautiva:<br />

acostúmbrase muy pronto á su amo; vuela libremente por la<br />

casa; busca por sí misma todo su alimento; retoza con los<br />

otros animales domésticos y divierte á todo el mundo con su<br />

alegría, docilidad y facultad imitativa. Algunos aficionados

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!