10.05.2013 Views

PASERINOS—PASSERiN - citaREA

PASERINOS—PASSERiN - citaREA

PASERINOS—PASSERiN - citaREA

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

524<br />

la categoría de las que mejor se sumergen, y solo pueden<br />

capturar los peces que nadan completamente en la superficie<br />

del agua.<br />

En ciertas ocasiones cazan con tanta afición como aquellas,<br />

y no solo cogen peces, sino también aves y sus huevos, pe<br />

queños mamíferos y ciertos invertebrados marinos, llegando<br />

hasta el punto de acometer á los corderos pequeños, arran<br />

candóles los ojos y el cerebro. En una palabra, todo les conviene,<br />

haciendo presa lo mismo en los seres vivos que en los<br />

cadáveres. En general acostumbran dejar á las demás aves<br />

zambullidoras que trabajen para ellas: acechan á las gaviotas,<br />

á las golondrinas, á las plangas y á otras aves acuáticas durante<br />

sus cacerías; precipítanse sobre ellas cuando consiguen<br />

coger alguna presa, y las acosan hasta que abandonan el alimento<br />

medio digerido, que saben atrapar con notable destreza<br />

antes que llegue á la superficie del agua. Este descaro y<br />

la censurable costumbre de mendigar es causa de que los Íestrinos<br />

inspiren aversión á todas las demás aves predatoras,<br />

pues las que viven en el mar temen siempre que les arrebaten<br />

su presa. Jamás anida un ave marina cerca de los lestrinos;<br />

nunca se detiene en los lagos donde descansan, y todas les<br />

siguen con inquieta mirada cuando los ven cerca. Las mas<br />

valerosas los atacan donde quiera que se presentan; las mas<br />

tímidas huyen atemorizadas, y las que pueden, procuran salvarse<br />

sumergiéndose.<br />

Para construir su nido escarban ó forman un hoyo redon<br />

deado en la arena ó en el musgo de la Tundra; este nido es<br />

muy sencillo, y la hembra deposita en él de dos á tres huevos,<br />

los cuales cubren alternativamente macho y hembra con<br />

mucho afán, defendiendo también su cria con arrojo contra<br />

todo enemigo que se acerca.<br />

l^os pequeños se alimentan al principio de pedacitos de<br />

carne medio digerida, y después de sustancias mas nutritivas.<br />

No abandonan el nido en varios dias; luego salen de él y se<br />

pasean por los alrededores con tanta agilidad como las jóvenes<br />

aves de ribera. Cuando les amenaza un peligro, se ocultan<br />

entre las piedras y las sinuosidades. Cuando pueden volar,<br />

revolotean aun algún tiempo en tierra firme; sus padres les<br />

enseñan en su dominio, y acaban por dirigirsejuntos ala alta<br />

mar. Los lestrinos pueden reproducirse ya al segundo verano.<br />

CAZA.— Los habitantes del país del norte recogen los<br />

huevos de los lestrinos para comérselos; pero no se utilizan<br />

para nada de estas aves, á las que consideran con razón como<br />

nocivas, y por eso las persiguen por todos los medios posibles.<br />

Ninguna dificultad ofrece cazarlas, pues se dejan coger en<br />

todos los lazos y trampas, manifestando tan poco temor del<br />

hombre como de los animales.<br />

LOS LESTRlS-LESTRis<br />

CARACTERES.—Los lestris tienen el pico un poco me<br />

nos largo que la cabeza, casi cilindrico y robusto; las fosas<br />

nasales lineares y oblicuas; alas largas y muy agudas, con la<br />

primera rémige mas prolongada; cola de mediana longitud,<br />

desigual, con las rectrices medias siempre mas largas que las<br />

laterales, á veces en gran proporción; tarsos medianos, bastante<br />

raquíticos; plumaje abundante y espeso, en el que domina<br />

el color pardo.<br />

EL LESTRIS CATARATA—LESTRIS CATAR-<br />

RACTES<br />

CARACTERES.—Esta especie, conocida entre los habí<br />

tantes del norte con el nombre de skua, es la mas notable de<br />

la familia, y mas grande que el cormorán: mide U'',57 de largo<br />

por i',46 de punta á punta de ala, esta tiene 0',43 y la<br />

LOS LESTRINOS<br />

cola O", 17. El plumaje es duro, de color pardo intenso por<br />

encima, con rayas longitudinales blanquizcas en el cuello y<br />

en el lomo, y de un pardo ceniciento, matizado de rojizo, en<br />

la garganta, por delante del cuello, sobre el pecho y el abdó<br />

raen; estas dos últimas regiones presentan visos de un rojo<br />

de orin. El ojo es de un pardo rojizo; el pico gris plomo en<br />

la base y negro en la punta; los pies negruzcos. Los pequeños<br />

se diferencian por el color de su plumaje.<br />

DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA.—Considérase como<br />

patria del lestris catarata la zona situada entre los 60° y 70'<br />

de latitud norte, aunque algunas veces se le suele ver en los<br />

mares de las zonas mas templadas del sur. En Europa habita<br />

las islas Feroe, las de Shetland, las Hébridas é Islandia, de<br />

donde se va en invierno, para bajar hasta las costas de Ingla<br />

térra, Alemania, Holanda y Francia. La mayor parte, sin embargo,<br />

habitan el norte, aun en el invierno, y buscan su alimento<br />

en los parajes donde el mar se conserva libre.<br />

EL LESTRIS POMATORIN O—LESTRIS<br />

MATORHINA<br />

PO-<br />

CARACTÉRES, — Se distingue de la especie anterior<br />

por la extremidad redondeada de las rectrices del centro, que<br />

se prolongan mucho. La parte superior y los lados de la cabeza,<br />

el dorso, las alas y la cola son de un negro pardo oscuro; la<br />

barba, la garganta y la parte inferior del tronco, blancas; los<br />

lados del cuello del mismo color con lustre amarillo de bar<br />

ro; en la región del buche se ve una faja trasversal en forma<br />

de collar, de color pardusco; otras fajas análogas adornan los<br />

costados; las rémiges primarias tienen los tallos y la base<br />

blancos. Los ojos son pardos; el pico de un gris azulado en<br />

la base y negruzco color de cuerno en la punta, los pies negros.<br />

En los individuos jóvenes los lados del cuello son de<br />

color claro con fajas longitudinales oscuras; las regiones superiores<br />

tienen otras trasversales; las rectrices del centro no<br />

están aun desarrolladas. La longitud de esta especie incluso<br />

las rectrices del centro, que sobresalen unos 0°,o8, es de 0"',55,<br />

por I",35 de ancho de punta á punta de las alas; estas miden<br />

l»",3S y la cola ü",23.<br />

DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA.—Esta ave anida en<br />

la Tundra de los tres continentes septentrionales; á veces vi<br />

sita todos los mares del globo y por lo tanto también las<br />

costas de África y Australia.<br />

USOS, COSTUMBRES Y RÉGIMEN.—El lestris catarata<br />

se diferencia de las gaviotas, por la singularidad, la<br />

rapidez y la destreza de sus movimientos. Corre ligeramente;<br />

nada con gracia y energía, hundiendo mucho el pecho;<br />

sale del agua y se remonta desde la tierra con mucha facilidad;<br />

vuela á la manera de los larinos, aunque no tan regularmente;<br />

en una palabra, sus vivos y rápidos movimientos,<br />

así como su vuelo, nos recuerdan principalmente á las<br />

rapaces. Tan pronto se cierne sin mover las alas, como corta<br />

oblicuamente los aires de arriba abajo, con maravillosa<br />

rapidez.<br />

Su grito consiste en un sordo ach ach ó en un ronco jia;<br />

cuando acomete á un adversario, lanza el sonido hoh. l'or<br />

su arrojo, voracidad, envidia y salvajismo aventaja no solo<br />

á sus congéneres, sino también á todas las demás aves acuáticas.<br />

Esta ave es el mas terrible pelágico que se conoce; no vive<br />

en buena inteligencia con ninguna otra, es objeto de odio<br />

general, y solo osan acometerla las aves mas valerosas. La<br />

impresión que produce su voracidad en los demás seres alados,<br />

resalta admirablemente en el hecho de que hasta las<br />

aves marinas mas grandes, que parecen ser muy superiores<br />

en fusrza, huyen de ella con terror.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!