11.05.2013 Views

Módulo 3. Cómo lograr presencia en la sociedad - Centros ...

Módulo 3. Cómo lograr presencia en la sociedad - Centros ...

Módulo 3. Cómo lograr presencia en la sociedad - Centros ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Ejemplos<br />

Consejeros: no, preocupa a <strong>la</strong> organización que <strong>la</strong> vean poco profesional.<br />

B<strong>en</strong>eficiarios:<br />

sí, pero queremos que sepan que les podemos brindar un servicio integral.<br />

<strong>3.</strong> ¿<strong>Cómo</strong> le gustaría que cambiara?<br />

Que<br />

sería lo ideal para <strong>la</strong> organización, como deseamos ser percibidos por <strong>la</strong> g<strong>en</strong>te.<br />

Ejemplos<br />

Consejeros: que sepan que <strong>la</strong> organización cu<strong>en</strong>ta con altos estándares<br />

de calidad <strong>en</strong> el<br />

servicio y todos son profesionales <strong>en</strong> <strong>la</strong>s actividades que realizan.<br />

B<strong>en</strong>eficiarios:<br />

deseamos mant<strong>en</strong>er esa imag<strong>en</strong>, y satisfacer <strong>la</strong>s demandas que puedan ir<br />

surgi<strong>en</strong>do<br />

4. ¿<strong>Cómo</strong> desea que cambie su imag<strong>en</strong> y con quién?<br />

Para escribir <strong>la</strong> meta de imag<strong>en</strong> es necesario saber qué queremos y de qué grupo de<br />

personas, ya que puede ser que los b<strong>en</strong>eficiarios t<strong>en</strong>gan una imag<strong>en</strong> de <strong>la</strong> organización, pero<br />

los consejeros pued<strong>en</strong> t<strong>en</strong>er otra y puede alguna no parecernos<br />

adecuada y hay que<br />

cambiar<strong>la</strong>,<br />

y esto sirve para definir <strong>la</strong> meta de imag<strong>en</strong>.<br />

Ejemplo<br />

Ser vistos por los consejeros como una organización<br />

de b<strong>en</strong>eficio que otorga servicios<br />

profesionales<br />

y de calidad a sus b<strong>en</strong>eficiarios.<br />

Ejemplos<br />

• Un grupo de limpieza del<br />

agua desea ser visto como un def<strong>en</strong>sor regional líder <strong>en</strong><br />

asuntos ambi<strong>en</strong>tales.<br />

Una ag<strong>en</strong>cia de adopciones<br />

desea actualizar su imag<strong>en</strong> para reflejar un más amplio rango de<br />

servicios<br />

para <strong>la</strong> familia.<br />

Después de conocer cómo se pued<strong>en</strong> establecer <strong>la</strong>s metas de acción, desarrolle un escrito <strong>en</strong><br />

donde establezca <strong>la</strong>s metas de mercadotecnia que desea para su organización, tomando <strong>en</strong><br />

cu<strong>en</strong>ta <strong>la</strong>s cuatro preguntas que le expusimos. Una vez definidas <strong>la</strong>s metas, será más fácil<br />

<strong>lograr</strong> una posición <strong>en</strong> el mercado, y este será el próximo<br />

tema. ¡Ade<strong>la</strong>nte!, vamos bi<strong>en</strong><br />

<strong>en</strong>caminados<br />

para sacarle jugo a <strong>la</strong> Mercadotecnia.<br />

Este<br />

ejercicio le servirá para <strong>la</strong> actividad <strong>en</strong>tregable de este módulo.<br />

Las metas que establezca deb<strong>en</strong> determinar <strong>la</strong> difer<strong>en</strong>cia <strong>en</strong>tre lo que se desea <strong>lograr</strong><br />

y lo<br />

que es posible. A m<strong>en</strong>udo soñamos con <strong>lograr</strong> grandes cosas sin estar realm<strong>en</strong>te<br />

conci<strong>en</strong>tes de <strong>la</strong> probabilidad que hay de que esto ocurra. Es importante aspirar a lo alto<br />

pero también lo es respetar limitaciones realistas de tiempo, recursos y factores externos<br />

fuera de su control. El punto de partida <strong>en</strong> <strong>la</strong>s metas de mercadotecnia es llevar más allá <strong>la</strong><br />

misión de <strong>la</strong> organización. Ya sea que desee atraer personas,<br />

at<strong>en</strong>ción, recaudar fondos,<br />

todo se hace porque -y sólo porque- sirve para <strong>la</strong> causa.<br />

Puede t<strong>en</strong>er metas de acción, metas de imag<strong>en</strong>, ambas. Es necesario trabajar<br />

sólo a través de los pasos de mercadotecnia que le ayudarán a alcanzar sus<br />

metas <strong>en</strong> lo particu<strong>la</strong>r.<br />

Las metas que establezca pued<strong>en</strong> parecer de algún modo t<strong>en</strong>tativas <strong>en</strong> esta etapa inicial. A<br />

medida<br />

que apr<strong>en</strong>da más <strong>en</strong> los pasos sigui<strong>en</strong>tes, es perfectam<strong>en</strong>te válido revisar<strong>la</strong>s.<br />

Una vez revisadas los tipos de metas, regresa al<br />

mapa conceptual y continúe con el segundo<br />

paso: Posicionami<strong>en</strong>to de <strong>la</strong> organización.<br />

___________________________________________________________________________________________<br />

D.R. Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, México 2007<br />

13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!