11.05.2013 Views

Módulo 3. Cómo lograr presencia en la sociedad - Centros ...

Módulo 3. Cómo lograr presencia en la sociedad - Centros ...

Módulo 3. Cómo lograr presencia en la sociedad - Centros ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

¿Por qué se preocupa?<br />

• Por <strong>la</strong> efici<strong>en</strong>cia, racionalidad y cuidadosa programación de actividades de los bi<strong>en</strong>es<br />

y servicios.<br />

¿Hacia donde se ori<strong>en</strong>ta?<br />

• Se ori<strong>en</strong>ta hacia <strong>la</strong> producción, esto es, implica cualquier actividad de comunicación<br />

re<strong>la</strong>cionada directam<strong>en</strong>te con <strong>la</strong> realización del trabajo c<strong>en</strong>tral de <strong>la</strong> organización.<br />

¿Qué debe originar?<br />

• Debe originar los cambios internos que permitan a <strong>la</strong> organización seguir<br />

funcionando o que contribuyan a su crecimi<strong>en</strong>to.<br />

¿De qué se <strong>en</strong>carga?<br />

• De recomp<strong>en</strong>sar y motivar al personal para integrar <strong>la</strong>s metas individuales y los<br />

objetivos organizacionales.<br />

¿Qué elem<strong>en</strong>tos debe considerar?<br />

• Debe considerar al medio o <strong>en</strong>torno como un elem<strong>en</strong>to fundam<strong>en</strong>tal para <strong>la</strong><br />

sobreviv<strong>en</strong>cia y desarrollo de <strong>la</strong> organización, y a <strong>la</strong> información como un factor c<strong>la</strong>ve<br />

d<strong>en</strong>tro de los intercambios que se dan <strong>en</strong>tre organización y ambi<strong>en</strong>te.<br />

4. Id<strong>en</strong>tificación de los públicos de <strong>la</strong> organización y sus requerimi<strong>en</strong>tos de<br />

información<br />

Dado que hemos empezado a inmiscuir a <strong>la</strong> organización d<strong>en</strong>tro del proceso de<br />

comunicación, es necesario ad<strong>en</strong>trarnos más <strong>en</strong> lo que es ésta <strong>en</strong> sí.<br />

De alguna u otra manera, todos estamos inmersos <strong>en</strong> el mundo de <strong>la</strong>s organizaciones:<br />

• <strong>en</strong> el trabajo,<br />

• escue<strong>la</strong>,<br />

• grupos culturales,<br />

• clubs sociales,<br />

• organizaciones no gubernam<strong>en</strong>tales,<br />

• religiosas,<br />

• clínicas y hospitales,<br />

• de tipo civil,<br />

• bancarias, etc.<br />

Si se suma, como dice Gerald Goldhaber, el tiempo que pasamos <strong>en</strong> el<strong>la</strong>s, es fácil concluir<br />

que <strong>en</strong> <strong>la</strong> actualidad todos somos "seres organización".<br />

Una organización está formada por dos o más personas, varía su tamaño de acuerdo a sus<br />

recursos financieros, tecnológicos y humanos. Es un sistema vivo y abierto conectado por el<br />

flujo de información <strong>en</strong>tre <strong>la</strong>s personas que ocupan distintas posiciones y que repres<strong>en</strong>tan<br />

difer<strong>en</strong>tes roles <strong>en</strong> el desarrollo de tareas y objetivos comunes.<br />

___________________________________________________________________________________________<br />

D.R. Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, México 2007<br />

54

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!