11.05.2013 Views

Agosto Nº 141 - Biblioteca Virtual El Dorado

Agosto Nº 141 - Biblioteca Virtual El Dorado

Agosto Nº 141 - Biblioteca Virtual El Dorado

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

tropía inglesa, la institucion quedó socabada. Colombia i Nueva<br />

Granada aceleraron, es verdad, su aniquilamiento; pero la<br />

diplomacia i el cañon británicos habíanla herido de muerte.<br />

Libre la monarquía en Hispano-amcrica de su rival, l':i<br />

aristocracia, purific6se i a¡:;umió su verdadera forma. La auto.<br />

cracia no tuvo propiamente partícipes en el poder público; pero<br />

existia en la sociedad un elemento de gran influjo, que, ya<br />

ausilar, ya antagonista de la autoridad civil, pretendió en un<br />

tiempo la supremhCÍa sobre todo poder, i fué admitido en el<br />

gobierno sin nombre propio, sin lugar señalado, pero con la<br />

pujanza que da el imperio sobre laiJ conciencias.<br />

Si a la supersticion de un pueblo apasionado e imajinativo<br />

como el español, agregamos el eRpíritu relijioso de la conquista,<br />

i el feraz terreno que la raza indíjena ofrecia para sembrar<br />

errores, intolerancia i abyeccion, no estrañaremos el predominio<br />

que el clero tomó en estos paises, i que en muchos por desgracia<br />

aun conserva.<br />

Monarquía, Iglesia i Esclavitud, fueron las tres g"lande¡:<br />

instituciones con que la república tenia que combatir en la Amé.<br />

rica española. Pero la tierra, el suelo, no era un elemento de<br />

poder: su estemiIon era inmensa; las propensiones aristocráticas<br />

que erijen mayorazgos i vinculaciones, eran ténues; i una<br />

vez barrido el suelo de vireyes, amos i dignidades eclesiásticas,<br />

los fundamentos de la república habrian podido echarse.<br />

Pero la guerra de independencia, al destruir la monarquía,<br />

dióle un sostituto no mcnos adverso a la causa popular, es decir,<br />

a la causa de todos. Desarrollado por necesidad el espíritu<br />

militar, autorizada b dictadura para obtener el triunfo en los<br />

días del conflicto, d!ctadura i espíritu militar arraigaron en<br />

nuestro suelo. Habíamos ensalzado, glorificado a los liberta<br />

dores; pero con mengua i huml1acion de la libertad. Vírjen<br />

tímida i débil, no bien quitada de las garras al leon ibero, vino<br />

a caer presa de los adalid<br />

su proteccion i su honra.<br />

es, a quien ella confiara su defensa,<br />

Tales fueron las condiciones de la América española, colonial<br />

e independiente. Pero nuestro territorio se ha librado<br />

ya de todos los enemigos de la república. Echemos complaci<br />

dos una mirada en nuestro derredor, i no alcanzaremos a vel<br />

sino hombres en el pleno goce de su dignidad. La odiosa esclavitud<br />

no es ya sino un recuerdo, penoso i humilante, pero en<br />

fin un recuerdo. No hai clero privilejiado, i entrometido en los<br />

negocios civiles; ni la autoridad pública tiraniza las conciencias.<br />

La propiedad territorial casi no existe, i para el día en<br />

que sea mas jeneral, no hai que temer exorbitantes i abusivaR<br />

acumulaciones, que tan mal distribuyen la herencia comun de<br />

128<br />

LOTERIA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!