11.05.2013 Views

Agosto Nº 141 - Biblioteca Virtual El Dorado

Agosto Nº 141 - Biblioteca Virtual El Dorado

Agosto Nº 141 - Biblioteca Virtual El Dorado

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

la humanidad. Tenemos libertad, precisamente porque care<br />

cemos de libertadore8. Nadie' es aquí superior a su vecino,<br />

por títulos que no consistan en su mérito personaL. Somos<br />

hermanos, ligados por los vínculos de la filosofía nacida en<br />

N azaret; i ni oro ni cuna, ni relijion ni hazañas, son elementos<br />

de poder, que contraresten o coarten el único elemento<br />

lejítimo de poder: la voluntad del pueblo.<br />

Ni aun los estorbos económicos que el hábito i la preocupación<br />

han creado en otros paises, embarazan nuestra marcha<br />

por el ámplio i hermoso camino de la fraternidad. Aduanafl,<br />

estancol', monopoliol', son instituciones que ya para nosotrol' solo<br />

pertenecen a la historia de la economía política.<br />

¿ 1 cuál deberá ser la organizacion de un pais colocado en<br />

tal prodicamento? No puede ser sino una sola. Imajinad una<br />

reunion de diez, ciento, mil hombres iguales, que se prop.onen<br />

formar una asociacion literaria, científica o indul'triaL. La<br />

forma de I'U gobierno 8e halla fuera de controversia. Dictarán<br />

una regla jeneral de conducta, que en las asociaciones políticas<br />

se llama lei. <strong>El</strong>ejirán sus directores p~ra plantear i hacer cumplir<br />

la regla. Repartiránse una cotizacion para subvenir a 103<br />

gastos comunes; i crearán una fuerza cualquiera que defienda<br />

I'UI' derechos contra invasiones estrañas.<br />

Una organizacion semejante da cabal idea del réjimen que<br />

e'n las l'ociedades políticas se ll..ma república. Muchas otra¡<br />

formas han usurpado esa denominacion; pero no hai ni puedé<br />

haber república sin igualdad; no hai ni puede haber república,<br />

en donde imperan influencias estrañas a la voluntad i al interes<br />

del pueblo, que es la comunidad misma.<br />

Resuelta la cuestion de forma, queda por resolver la de<br />

c:stension del gobierno. ¿ Hasta donde debe avanzar el poder<br />

público'? qué intervencion le daremos en nuestros negocios '.'<br />

qué apoyo a RUS manifestaciones'? Aquí tocamOR dificultades<br />

creadas por el lenguaje, mas bien que inseparables de la na<br />

turaleza de las cosas. Unos querrian que a la seguridad se<br />

s..crificase todo, aun la libertad misma. Otros proclaman la<br />

libertad como la fuente de todo bien, i como el único objeto<br />

que merezca nueRtros ciudados, aun a costa de la seguridad.<br />

Nacen del primer 8istema los gobiernos que se llaman fuertes.<br />

Nacen del segundo los que se denominan liberales. ¿ Quienefi<br />

tienen razon?<br />

La libert~~d, en política, no LS sino la seguridad de ejercer<br />

eSas facultales contra toda restriccion abusiva. La libertad i<br />

la seguridad no encierran pues ningún antagonismo: son ideas<br />

complementarias una de otra. ¿ Como puede haber seguridad<br />

8in libertad? Ni qué e8 la liberta d sin la seguridad '!<br />

LOTERIA 129

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!